10 de enero de 2025, 9:39
Hasta 220 filipinos que cumplían condenas en Emiratos Árabes Unidos (EAU) por delitos penales y civiles recibieron un indulto total del Gobierno emiratí, con motivo del 53 aniversario de la fundación del país, que se celebró el 2 de diciembre. La repatriación de estos ciudadanos se llevará a cabo de manera individual..
El embajador de Filipinas en EAU, Alfonso Ferdinand Ver, confirmó al diario Gulf Today que "tramitaremos sus documentos de viaje como corresponde", indicando que un funcionario del Departamento de Investigación Criminal acompañará a cada indultado hasta la Embajada de Filipinas en Abu Dhabi o al Consulado General en Dubai para su salida. Ante la consulta sobre si los indultados se enfrentarían a alguna condena en su país, Ver manifestó: "En Filipinas nadie irá a la cárcel. Ya han sido indultados".
La decisión del Gobierno de EAU fue anunciada en una declaración conjunta publicada en las redes sociales del Consulado General filipino en Dubai. En este sentido, la Embajada y el Consulado expresaron su agradecimiento al presidente, el jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan y al Gobierno emiratí por esta muestra de clemencia, calificada como un reflejo de "los valores de compasión, justicia y misericordia" del liderazgo de EAU.
El embajador también destacó la cooperación entre Filipinas y EAU, subrayando que el indulto reafirma la relación sólida y en crecimiento entre ambas naciones. "Es un testimonio del compromiso de fomentar la paz, la reconciliación y la dignidad humana".
Por su parte, el Departamento de Trabajadores Migrantes de Filipinas (DMW) se ha comprometido a proporcionar apoyo integral para garantizar la reintegración exitosa de los indultados en la sociedad filipina. A través de sus oficinas en Abu Dhabi y Dubai, el DMW está coordinando esfuerzos para brindar ayuda en este proceso.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., quien visitó EAU en noviembre de 2024, expresó su "sincero agradecimiento" a los líderes emiratíes por este gesto compasivo.
Este indulto fue el segundo el año pasado; en junio de 2024, durante la celebración del Eid Al Adha, se otorgó el perdón a otras 143 personas de nacionalidad filipina. Además, desde el inicio del Programa de Amnistía de EAU, más de 1.159 filipinos han optado por regresar a su país en el periodo de septiembre a diciembre de 2024.
La repatriación se inició con la supervisión del cónsul general en Dubai y otros funcionarios, quienes acompañaron a 12 individuos, incluidos niños, en su regreso a casa a través del Aeropuerto Internacional de Dubai.
El embajador de Filipinas en EAU, Alfonso Ferdinand Ver, confirmó al diario Gulf Today que "tramitaremos sus documentos de viaje como corresponde", indicando que un funcionario del Departamento de Investigación Criminal acompañará a cada indultado hasta la Embajada de Filipinas en Abu Dhabi o al Consulado General en Dubai para su salida. Ante la consulta sobre si los indultados se enfrentarían a alguna condena en su país, Ver manifestó: "En Filipinas nadie irá a la cárcel. Ya han sido indultados".
La decisión del Gobierno de EAU fue anunciada en una declaración conjunta publicada en las redes sociales del Consulado General filipino en Dubai. En este sentido, la Embajada y el Consulado expresaron su agradecimiento al presidente, el jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan y al Gobierno emiratí por esta muestra de clemencia, calificada como un reflejo de "los valores de compasión, justicia y misericordia" del liderazgo de EAU.
El embajador también destacó la cooperación entre Filipinas y EAU, subrayando que el indulto reafirma la relación sólida y en crecimiento entre ambas naciones. "Es un testimonio del compromiso de fomentar la paz, la reconciliación y la dignidad humana".
Por su parte, el Departamento de Trabajadores Migrantes de Filipinas (DMW) se ha comprometido a proporcionar apoyo integral para garantizar la reintegración exitosa de los indultados en la sociedad filipina. A través de sus oficinas en Abu Dhabi y Dubai, el DMW está coordinando esfuerzos para brindar ayuda en este proceso.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., quien visitó EAU en noviembre de 2024, expresó su "sincero agradecimiento" a los líderes emiratíes por este gesto compasivo.
Este indulto fue el segundo el año pasado; en junio de 2024, durante la celebración del Eid Al Adha, se otorgó el perdón a otras 143 personas de nacionalidad filipina. Además, desde el inicio del Programa de Amnistía de EAU, más de 1.159 filipinos han optado por regresar a su país en el periodo de septiembre a diciembre de 2024.
La repatriación se inició con la supervisión del cónsul general en Dubai y otros funcionarios, quienes acompañaron a 12 individuos, incluidos niños, en su regreso a casa a través del Aeropuerto Internacional de Dubai.