@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Autoridad de Defensa Civil de Abu Dhabi (ADCDA) informó de que la fabricación, comercialización, instalación o mantenimiento de sistemas, dispositivos, equipos o materiales de prevención y seguridad sin obtener aprobación previa y una licencia, podría suponer una multa a los infractores de 50.000 dírhams.

La ADCDA explicó que la multa se basa en el artículo 91 de la Resolución de Gabinete No. 24 de 2012 con respecto a la organización de los servicios de defensa civil en el país.

Además, destacó la importancia de obtener un certificado de cumplimiento de los requisitos de seguridad y prevención de incendios para proporcionar los más altos niveles de protección en edificios e instalaciones, proteger las inversiones de los particulares de los peligros de incendio, evitar multas por la ausencia de un certificado de cumplimiento válido y contribuir directamente a hacer que el emirato de Abu Dhabi sea un lugar más seguro y protegido.

La Dirección General de Defensa Civil del país brinda un servicio mediante el cual se expide anualmente un certificado que acredita que los propietarios de los edificios cumplen con los requisitos preventivos de seguridad.

Según el Ministerio del Interior, para emitir un certificado de cumplimiento se requiere una licencia comercial, una licencia turística, un certificado de la Cámara de Comercio, una autorización de firma, un contrato de arrendamiento, una lista de trabajadores en el caso de contratistas, un plano del sitio de las instalaciones y un contrato de mantenimiento de equipos contra incendios.

El certificado se emite únicamente para viviendas, edificios, instalaciones clasificadas y no clasificadas, como instalaciones de bajo, medio y alto riesgo, almacenes y alojamientos de trabajadores.

Las estadísticas oficiales indican que en los últimos años se registraron numerosos incendios en viviendas y edificios residenciales, que provocaron víctimas mortales y numerosas pérdidas económicas, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades de reducir los incendios. Los incidentes de incendios residenciales también representaron el 66% de los incendios en 2019 y el mismo porcentaje en 2018.

Multa de 50.000 dirhams por comercializar material de seguridad sin licencia en Abu Dhabi