@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El periódico noruego NKRbeta exige a sus lectores, desde finales del pasado mes de marzo, que contesten a tres preguntas antes de comentar un artículo.

“Teníamos que hacer algo para que todo el mundo estuviese en el mismo lugar antes de comentar y tuviese claro qué es lo que el artículo dice y qué es lo que el artículo no dice”, ha comentado su director, Ståle Grut, a Niemman Lab.

Los comentarios a los artículos pueden ser tremendamente positivos: expertos que aportan nueva información, lectores que plantean dudas sobre algo que no ha quedado claro o simplemente expresan su opinión de manera respetuosa.

Pero muy a menudo la sección de comentarios se convierte en una batalla de insultos entre los lectores.

Un periódico noruego obliga a leer los artículos antes de poder escribir un comentario