La Policía de Abu Dhabi advierte sobre la vuelta de estafas online

Una imagen a modo ilustrativo. (WAM)
Se alertó a los solicitantes de empleo sobre las estafas de "falsos trabajos", donde los estafadores crean perfiles en línea de agencias de contratación
La Policía de Abu Dhabi ha emitido una fuerte advertencia sobre el reciente resurgimiento de métodos engañosos utilizados por estafadores que intentan atraer a las víctimas a través de tácticas fraudulentas, como anuncios y subastas falsas de relojes de lujo en plataformas de redes sociales. Estos engaños han llevado a numerosos ciudadanos a transferir fondos, solo para recibir posteriormente relojes falsificados tras una inspección.

En su informe, la policía destacó la detección de plataformas de comercio fraudulentas donde los estafadores publican anuncios con un aspecto profesional, utilizando perfiles que aparentan ser oficiales para aumentar su credibilidad. Una vez que las víctimas depositan dinero, estas plataformas simulan un crecimiento (falso) de las ganancias para ganarse la confianza de los usuarios e incitarlos a realizar nuevos depósitos. Sin embargo, cuando las víctimas intentan retirar sus fondos, se encuentran con que no pueden hacerlo.

Además, la Policía de Abu Dhabi ha instado a la ciudadanía a evitar pagar depósitos por matrículas de vehículos o propiedades falsas y a tener sumo cuidado con los sitios web que se hacen pasar por aseguradoras o reconocidas marcas de restaurantes y tiendas minoristas. Estas plataformas fraudulentas suelen presentar ofertas atractivas que alientan a los usuarios a pagar comisiones, posteriormente retirando el saldo de las tarjetas bancarias de las víctimas.

Asimismo, se advirtió a los solicitantes de empleo sobre las estafas de "falsos trabajos", donde los estafadores crean perfiles en línea de agencias de contratación, cobrando comisiones por empleos inexistentes.

La Policía de Abu Dhabi recomendó al público no compartir información personal confidencial y enfatizó que ningún empleado legítimo de un banco solicitará jamás datos sensibles. Se instó a los residentes a denunciar cualquier intento de fraude o llamadas sospechosas a través de las vías disponibles, como la comisaría más cercana o los números de contacto Aman al 8002626 y 2828, contribuyendo así a la lucha contra el fraude online y protegiendo a la comunidad.