El príncipe heredero de Abu Dhabi cumple este jueves 60 años

El jeque Mohamed enseña un halcón al presidente estadounidense George W. Bush el 14 de enero de 2008, Bush estaba de gira por Oriente Medio. (Archivo Nacional)
El jeque Mohamed bin Zayed que también es subcomandante de las Fuerzas Armadas ha demostrado ser un verdadero hijo del desierto

El príncipe heredero de Abu Dhabi y subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas de Emiratos Árabes Unidos cumple este jueves 60 años. Nació en la ciudad de Al Ain y es el tercer hijo del jeque Zayed, que en ese momento era representante del gobernante en la Región Oriental.

El alumbramiento tuvo lugar en el nuevo Hospital Oasis, el primero en el emirato, y creado ese año por misioneros estadounidenses por invitación del jeque Zayed.

Cuando Abu Dhabi se convirtió en parte de Emiratos Árabes Unidos en diciembre de 1971, el jeque Mohamed ya había cumplido diez años.

Con su padre como fundador del país, la imagen de sus hijos se se volvió pública y aparecían en la televisión, los periódicos y las revistas.

Las fotografías que ilustran esta nota es una colección única reunida a partir de los Archivos Nacionales de Emiratos Árabes Unidos, que muestran la infancia del príncipe heredero.

El jeque Mohamed comenzó su educación en la escuela primaria Al Kindi, más tarde, comenzó a asumir funciones públicas, y en 1979 se había graduado de la prestigiosa Academia Militar Sandhurst en el Reino Unido. Ese mismo año, ahora oficial de las Fuerzas Armadas de EAU, el jeque Mohamed acompañó al jeque Zayed a Arabia Saudita para las maniobras militares anuales del país. 

El jeque Zayed falleció en 2004 y su hijo mayor, el jeque Khalifa, es ahora el presidente del país y el jeque Mohamed el príncipe heredero que en 2005 fue ascendido al rango de general.

Desde entonces, el jeque Mohamed ha sido una figura familiar en el escenario mundial. 

En enero de 2008, el jeque Mohamed dio la bienvenida al presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, en su tienda de campaña en Sweihan en el centro del país como un verdadero hijo del desierto.