28 de julio de 2025, 8:25
Un tribunal de Dubai ha dictado sentencia condenatoria contra un hombre por difamación e insultos en línea a través de WhatsApp, imponiéndole una prohibición de acceso a Internet y confiscando su teléfono móvil. El caso, registrado como 23499/2024, se originó a partir de una serie de mensajes difamatorios que el acusado envió a un profesional corporativo en octubre de 2023, mientras ambos se encontraban en una oficina en Al Safouh 2.
La denuncia presentada por la víctima llevó a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva, durante la cual se revisaron las copias traducidas de los mensajes, se tomaron declaraciones de testigos y se analizaron las alegaciones iniciales. Aunque el acusado reconoció haber enviado los mensajes, argumentó que lo hizo como respuesta a acusaciones previas. No obstante, el tribunal desestimó su defensa, afirmando que no justificaba la conducta delictiva.
El 24 de abril de 2025, el tribunal impuso al condenado una pena de un mes de prohibición de acceso a redes de información, ordenó la eliminación de los mensajes ofensivos y confiscó el dispositivo utilizado para perpetrar el delito, además de imponer una multa de 5.000 dirhams. La ejecución de la sentencia se formalizó el 1 de mayo de 2025, mientras que durante el proceso judicial se mantuvo una prohibición de viajar.
Vishal Tinani, asesor legal del caso, subrayó que este fallo resalta que las plataformas digitales están sujetas a las mismas normativas que rigen las expresiones públicas. “Incluso los chats privados, si contienen contenido moralmente ofensivo, pueden dar lugar a cargos penales”, afirmó Tinani. La decisión del tribunal refleja la creciente atención del sistema legal a los delitos en el ámbito digital y la clara intención de imponer sanciones específicas que se adapten a la naturaleza del delito.
La denuncia presentada por la víctima llevó a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva, durante la cual se revisaron las copias traducidas de los mensajes, se tomaron declaraciones de testigos y se analizaron las alegaciones iniciales. Aunque el acusado reconoció haber enviado los mensajes, argumentó que lo hizo como respuesta a acusaciones previas. No obstante, el tribunal desestimó su defensa, afirmando que no justificaba la conducta delictiva.
El 24 de abril de 2025, el tribunal impuso al condenado una pena de un mes de prohibición de acceso a redes de información, ordenó la eliminación de los mensajes ofensivos y confiscó el dispositivo utilizado para perpetrar el delito, además de imponer una multa de 5.000 dirhams. La ejecución de la sentencia se formalizó el 1 de mayo de 2025, mientras que durante el proceso judicial se mantuvo una prohibición de viajar.
Vishal Tinani, asesor legal del caso, subrayó que este fallo resalta que las plataformas digitales están sujetas a las mismas normativas que rigen las expresiones públicas. “Incluso los chats privados, si contienen contenido moralmente ofensivo, pueden dar lugar a cargos penales”, afirmó Tinani. La decisión del tribunal refleja la creciente atención del sistema legal a los delitos en el ámbito digital y la clara intención de imponer sanciones específicas que se adapten a la naturaleza del delito.