La promoción en Emiratos de productos falsos en línea es delito grave

Un apartamento en Abu Dhabi con productos falsificados. (Fuente externa)
Un abogado destacó que el Artículo 11 de la ley establece sanciones significativas, incluyendo penas de prisión y multas que oscilan entre 50.000 y 200.000 dírhams
La promoción de productos falsos en línea se clasifica como un fraude electrónico bajo el Artículo 40 de la Ley Federal Nº 5 de 2012 de Emiratos Árabes Unidos, alertó el abogado Adnan Obaid Al Shaali. Este fenómeno no debe ser considerado una infracción menor, sino un delito severo con graves consecuencias legales.

Al Shaali indicó que los delincuentes suelen crear cuentas y sitios web fraudulentos, así como utilizar datos engañosos en plataformas digitales para estafar a los consumidores, presentando imágenes y afirmaciones falsas sobre productos inexistentes. “Su objetivo es confiscar ilegalmente el dinero de las personas para obtener beneficios ilícitos”, enfatizó.

El abogado también destacó que el Artículo 11 de la ley establece sanciones significativas, incluyendo penas de prisión y multas que oscilan entre 50.000 y 200.000 dírhams por la creación de cuentas o sitios web falsos. Si estas plataformas son utilizadas para difamar, la pena puede elevarse a un mínimo de dos años de cárcel.

En paralelo, el Dr. abogado Nasr abordó el tema de los cheques sin fondos, explicando que estos son considerados instrumentos ejecutables que permiten al titular reclamar el monto adeudado sin necesidad de un proceso penal, siempre que se sigan los procedimientos adecuados. Recientemente, se han modificado las leyes, excluyendo a los cheques sin fondos de ser considerados delitos penales, salvo en circunstancias específicas.