Un residente de Dubai se enfrenta a nuevos cargos de lavado de dinero en Irak
20 de enero de 2025 (09:06 h.)
El Gobierno australiano ha realizado más de 190 gestiones para obtener la libertad de Pether y ha reiterado que la situación actual es "sumamente preocupante"
Robert Pether, un australiano residente en Dubai que cumple condena en una prisión iraquí desde 2021 por una disputa contractual, ha sido acusado la semana pasada de nuevos cargos de lavado de dinero, lo que frustra las expectativas de su liberación. Pether y su colega egipcio, Khaled Radwan, fueron arrestados en agosto de 2021 tras una reunión de negocios en Bagdad y condenados a cinco años de prisión y a pagar una multa de 12 millones de dólares.
Según un funcionario del Consejo Supremo Judicial de Irak, los cargos de lavado de dinero podrían conllevar una sentencia de más de diez años. La esposa de Pether, Desree, afirmó que su abogado fue informado de estos nuevos cargos en el tribunal, a pesar de que la familia había sido inducida a creer que su condena inicial había concluido.
Desree Pether expresó su desesperación y desconfianza hacia las autoridades iraquíes, sugiriendo que no se liberará a su esposo hasta que se resuelva la prolongada disputa entre su empleador, CME Consulting, y el Banco Central de Irak. A su vez, la administración australiana ha instado a las autoridades iraquíes a considerar la pronta liberación de Pether, resaltando el impacto humanitario que la detención ha tenido en su familia.
El gobierno australiano ha realizado más de 190 gestiones para obtener la libertad de Pether y ha reiterado que la situación actual es "sumamente preocupante". Además, organismos internacionales como la ONU han calificado su encarcelamiento de arbitrario. La histórica disputa contractual se originó en un contrato del banco central árabe que ha sido objeto de múltiples controversias desde su adjudicación en 2015.
Según un funcionario del Consejo Supremo Judicial de Irak, los cargos de lavado de dinero podrían conllevar una sentencia de más de diez años. La esposa de Pether, Desree, afirmó que su abogado fue informado de estos nuevos cargos en el tribunal, a pesar de que la familia había sido inducida a creer que su condena inicial había concluido.
Desree Pether expresó su desesperación y desconfianza hacia las autoridades iraquíes, sugiriendo que no se liberará a su esposo hasta que se resuelva la prolongada disputa entre su empleador, CME Consulting, y el Banco Central de Irak. A su vez, la administración australiana ha instado a las autoridades iraquíes a considerar la pronta liberación de Pether, resaltando el impacto humanitario que la detención ha tenido en su familia.
El gobierno australiano ha realizado más de 190 gestiones para obtener la libertad de Pether y ha reiterado que la situación actual es "sumamente preocupante". Además, organismos internacionales como la ONU han calificado su encarcelamiento de arbitrario. La histórica disputa contractual se originó en un contrato del banco central árabe que ha sido objeto de múltiples controversias desde su adjudicación en 2015.