domingo. 16.06.2024

"Me desmayé por completo cuando vi que mi dinero en efectivo y mi Rolex faltaban en mi bolso", contó el ex residente de Emiratos Árabes Unidos Arsalan Hameed al diario Khaleej Times, mientras relataba su reciente viaje de Abu Dhabi a Riad vía Doha.

El ciudadano paquistaní estaba visitando a su familia en Abu Dhabi para el Eid y regresaba a su hogar en Arabia Saudita, donde vive ahora, debido a las lluvias récord que afectaron las operaciones de vuelo desde EAU. Después de múltiples retrasos y cancelaciones de vuelos, explicó que abordó un vuelo lleno de gente a Doha.

Guardó su bolso en el compartimento superior y rápidamente se quedó dormido, algo que dice que tiene "la costumbre" de hacer mientras vuela, ya que viaja mucho. Al aterrizar, abordó rápidamente otro vuelo a Riad y, sin molestarse en comprobar si sus objetos de valor todavía estaban en su equipaje de mano, se volvió a dormir después de guardar su mochila en el compartimento superior.

Sólo cuando Hameed llegó a casa se dio cuenta de que su reloj valorado en 73.000 dirhams, así como dinero en efectivo por valor de 3.000 SAR y 260 libras esterlinas (aproximadamente 4.000 dirhams) habían sido robados durante su viaje de 2,5 horas.

Desafortunadamente, él no es la única persona que ha tenido una experiencia similar, y si bien estos incidentes ocurren en todo el mundo, los viajeros de EAU últimamente han recurrido a las redes sociales para aconsejar a los pasajeros que sean más conscientes.

Muhammad Salman Lakhany, residente de Sharjah, es una de esas víctimas. Después de un corto vuelo de Riad a Dubai en mayo de este año, el expatriado descubrió con horror que una de sus tarjetas había sido utilizada para realizar una transacción fraudulenta de 18.803 dirhams. Al revisar su bolso de mano, vio que faltaban sus tarjetas (15 de crédito y cinco de débito) junto con 1.900 dólares en efectivo.

'Robos coordinados'

Una ex miembro de la tripulación de cabina radicada en Emiratos Árabes detalló que "los pequeños robos en general no son tan comunes a bordo de los vuelos, especialmente debido a los agotadores procesos de seguridad establecidos", dijo Bhavica Khatri. "Sin embargo, cuando suceden, se llevan a cabo de manera coordinada".

En su carrera de más de una década, la residente de Dubai que ahora trabaja como empresaria y artista, dijo que solo estuvo en dos vuelos en los que grupos organizados intentaron robar a otros pasajeros. Estos incidentes suelen ocurrir en vuelos nocturnos, cuando las luces están apagadas, la gente duerme y la tripulación de cabina se retira a las cocinas.

"Hace unos tres o cuatro años, se produjeron robos en una ruta concreta: un vuelo nocturno de larga distancia, de 16 a 17 horas", recordó. Cuando se llevaron a cabo las investigaciones, se descubrió que este grupo de personas "cobraría vida" una vez que se apagaran las luces. Los delincuentes abrían los compartimentos y fingían buscar algo que habían perdido".

"Se sentaban por separado; no es que actuasen como si estuvieran todos juntos. Uno actuaba como si hubiera perdido algo y el otro intentaba ayudarlo. De esa manera, abrían diferentes compartimentos y metían sus manos en bolsos, carteras pequeñas y equipaje para conseguir lo que hubiera", explicó Khatri.

¿Sospecha de robo? Lo que puede hacer

"Lo ideal es que, si un pasajero se da cuenta de que ha sido víctima de un robo durante el vuelo, primero debería informar discretamente a la tripulación de cabina. La tripulación está formada para afrontar este tipo de situaciones de forma tranquila y profesional", afirmó el director general y Fundador de Mayra Tours, Manoj Tahelani. Añadió que si el desafortunado descubrimiento se produce sólo una vez que están de regreso en tierra, los pasajeros deben informar a las autoridades locales lo antes posible.

Lakhany dijo que una vez que recibió la notificación de transacción fraudulenta, inmediatamente bloqueó todas sus tarjetas y denunció el delito en línea. "La policía me pidió que me dirigiera a la comisaría más cercana, y así lo hice. Allí, en la comisaría de Al Qusais, hablé con dos agentes, que me pidieron que regresara con un informe bancario".

Mientras tanto, señaló que los ladrones habían intentado retirar más dinero en efectivo (por valor de 15.000 dirhams), pero no pudieron debido al límite de su tarjeta y porque para entonces ya había bloqueado a las demás.

Hameed, lamentablemente, no corrió la misma suerte. "Me comuniqué con varias autoridades sin éxito", dijo. Cuando denunció el robo a la aerolínea, le informaron que "todos los clientes son responsables de sus efectos personales que permanecen a su cuidado mientras están a bordo del vuelo".

Cómo responde la tripulación de cabina

A la tripulación de cabina se le enseña a "observar e informar", dijo Khatri. "No tenemos derecho a decirle a un pasajero que su mano está en el bolso de otra persona. Sin embargo, hemos sido capacitados para garantizar que no haya fallos de seguridad. Si sospechamos, debemos informar al supervisor a bordo, quien , a su vez, hablará con el capitán del vuelo, que se comunicará con la seguridad en tierra para que tome las medidas necesarias una vez que aterricemos".

Las autoridades normalmente subirán al avión y "harán todo el simulacro" o realizarán una verificación "con el pretexto de que alguien ha perdido su pasaporte". A veces, si las autoridades han estado rastreando a un grupo de personas sospechosas en el mismo vuelo donde se reportó un robo, se acercarán a ellos directamente y "se los llevarán aparte para una mayor investigación".

¿Cómo puedes mantenerte seguro?

Los expertos en viajes de EAU han ofrecido algunos consejos sobre cómo los pasajeros pueden protegerse de posibles robos.

"Asegúrese de contratar siempre un seguro de viaje", dice Bharat Aidasani, socio director de Pluto Travels. También instó a los viajeros a llevar consigo sus objetos de valor, ya que "puede ser un desafío" si los guardan en un bolso de facturación o de mano.

El gerente de MICE y vacaciones en los servicios de viajes internacionales de Galadari Brothers, Mir Wasim Raja, también compartió los siguientes consejos como parte de una "guía de seguridad definitiva".

  • No usar joyas llamativas.
  • Ser inteligente con el dinero.
  • Invertir en un buen bolso que se adapte a sus necesidades y preferencias.
  • Llevar candados de viaje y utilízarlos siempre para el equipaje facturado y de mano.
  • Utilizar una etiqueta inteligente o un rastreador de equipaje si lleva artículos valiosos.
  • Vigilar siempre el equipaje de mano.
  • Guardar copias digitales de documentos importantes.
  • Mantenerse consciente con el entorno.
  • Confíar en sus instintos y no ignorar las cosas si ve algo sospechoso.

Roban dinero y un Rolex en un vuelo desde Abu Dhabi