@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
La Policía de Ras Al Khaimah ha informado que siete individuos, de diversas nacionalidades, han sido remitidos a la fiscalía pública por la difusión de contenido visual y escrito en redes sociales que incluye prácticas incorrectas, información inexacta y rumores, lo que podría socavar la seguridad de la comunidad e incitar a la opinión pública.

La sección de delitos cibernéticos del Departamento de Investigación Criminal detectó estos engañosos mensajes a través de patrullas electrónicas que monitorean las cuentas en línea. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para hacer cumplir las leyes que prohíben la difusión de rumores y noticias falsas.

Según la policía, el contenido en cuestión representa una violación clara de las leyes nacionales orientadas a combatir la desinformación. Las autoridades subrayaron su firme compromiso con la seguridad social y advirtieron que no se tolerarán comportamientos que busquen crear caos o inestabilidad mediante la propagación de información errónea.

Además, la policía instó a los ciudadanos a verificar la información en fuentes oficiales y a abstenerse de compartir contenidos cuya veracidad no haya sido confirmada. Recordaron que la ley penaliza a quienes utilizan internet y otras tecnologías para difundir rumores maliciosos y datos falsos que contradicen la información oficialmente anunciada.

El Código Penal también estipula sanciones para aquellos que promuevan propaganda provocadora que pueda incitar a la opinión pública o perturbar el orden y la seguridad pública, así como afectar la salud y el bienestar general de la población.

Siete personas se enfrentan a cargos en Emiratos Árabes por difundir rumores en redes...