24 de enero de 2025, 10:11
El Tribunal de Casos de Familia, Civiles y Administrativos de Abu Dhabi ha dictado una sentencia en la que condena a un hombre al pago de 3.000 dirhams, además de una multa de 1.000 dirhams, debido a su conducta deshonesta al no informar sobre la caída de dinero ajeno en un cajero automático.
Los hechos tuvieron lugar frente a un cajero automático, donde el sospechoso observó cómo una persona retiraba una cantidad de dinero. En un descuido, una parte de esta suma cayó al suelo y fue recogida por el sospechoso, quien optó por no notificar lo sucedido.
La situación derivó en una demanda presentada por la víctima contra el acusado, exigiendo la restitución de 3.000 dirhams, junto con un interés legal del 9% desde la fecha de la reclamación judicial hasta el reembolso total. Además, el demandante solicitó 1.000 dirhams como compensación por los daños materiales y morales sufridos, así como el reembolso de honorarios y gastos legales.
El tribunal, al evaluar las pruebas presentadas, subrayó la culpabilidad del acusado a partir de la sentencia penal previamente dictada en su contra. En consecuencia, se confirmó la obligación del hombre de devolver la suma de dinero tomada, además de la imposición de la multa correspondiente por su falta de ética al no comunicar el incidente a la policía.
Esta decisión reafirma el compromiso de las autoridades judiciales de Abu Dhabi en la lucha contra la deshonestidad y la protección de los derechos de los ciudadanos, sancionando conductas que vulneran la confianza pública y la integridad en las transacciones financieras.
Los hechos tuvieron lugar frente a un cajero automático, donde el sospechoso observó cómo una persona retiraba una cantidad de dinero. En un descuido, una parte de esta suma cayó al suelo y fue recogida por el sospechoso, quien optó por no notificar lo sucedido.
La situación derivó en una demanda presentada por la víctima contra el acusado, exigiendo la restitución de 3.000 dirhams, junto con un interés legal del 9% desde la fecha de la reclamación judicial hasta el reembolso total. Además, el demandante solicitó 1.000 dirhams como compensación por los daños materiales y morales sufridos, así como el reembolso de honorarios y gastos legales.
El tribunal, al evaluar las pruebas presentadas, subrayó la culpabilidad del acusado a partir de la sentencia penal previamente dictada en su contra. En consecuencia, se confirmó la obligación del hombre de devolver la suma de dinero tomada, además de la imposición de la multa correspondiente por su falta de ética al no comunicar el incidente a la policía.
Esta decisión reafirma el compromiso de las autoridades judiciales de Abu Dhabi en la lucha contra la deshonestidad y la protección de los derechos de los ciudadanos, sancionando conductas que vulneran la confianza pública y la integridad en las transacciones financieras.