Tribunal de Abu Dhabi condena a una mujer a indemnizar por insultos telefónicos
27 de enero de 2025 (11:30 h.)
Este caso resalta la creciente importancia de la protección contra el acoso verbal en el contexto de las comunicaciones digitales
El Tribunal de Familia, Civil y Administrativo de Abu Dhabi ha dictado una sentencia en la que ordena a una mujer el pago de 10.000 dirhams (aproximadamente 2.700 dólares) a un hombre tras haberlo insultado vía telefónica utilizando un lenguaje vulgar. Este fallo se produce después de que la mujer fuera condenada en un caso penal previo y multada con 3.000 dirhams.
Según los informes, el demandante presentó una denuncia en la que exigía una compensación de 100.000 dirhams por daños morales derivados de las ofensas proferidas durante la conversación telefónica. En el proceso judicial, se argumentó que el comportamiento de la mujer no solo constituía una falta de respeto, sino que también había causado un sufrimiento psicológico considerable al demandante, lo que justificaba su petición de indemnización.
El tribunal, al considerar las pruebas presentadas y la sentencia previa, concluyó que efectivamente existió un daño moral atribuible a las acciones de la apelada. En consecuencia, decidió fijar la cantidad de la indemnización en 10.000 dirhams, una cifra que se considera adecuada para reparar el daño sufrido por el demandante.
Este caso resalta la creciente importancia de la protección contra el acoso verbal en el contexto de las comunicaciones digitales, un fenómeno que ha cobrado relevancia en diversos sistemas legales alrededor del mundo.
Según los informes, el demandante presentó una denuncia en la que exigía una compensación de 100.000 dirhams por daños morales derivados de las ofensas proferidas durante la conversación telefónica. En el proceso judicial, se argumentó que el comportamiento de la mujer no solo constituía una falta de respeto, sino que también había causado un sufrimiento psicológico considerable al demandante, lo que justificaba su petición de indemnización.
El tribunal, al considerar las pruebas presentadas y la sentencia previa, concluyó que efectivamente existió un daño moral atribuible a las acciones de la apelada. En consecuencia, decidió fijar la cantidad de la indemnización en 10.000 dirhams, una cifra que se considera adecuada para reparar el daño sufrido por el demandante.
Este caso resalta la creciente importancia de la protección contra el acoso verbal en el contexto de las comunicaciones digitales, un fenómeno que ha cobrado relevancia en diversos sistemas legales alrededor del mundo.