Un tribunal de Abu Dhabi multa a una mujer por publicar fotos de otra sin su permiso
01 de octubre de 2025 (08:44 h.)
El juez argumentó que las conductas de la demandada perjudicaron gravemente el honor y la reputación de la demandante
El Tribunal de Familia, Civil y Administrativo de Abu Dhabi ha dictado una sentencia en la que condena a una mujer el pago de 5.000 dirhams en concepto de daños y perjuicios a otra mujer, a quien insultó y difamó en línea, además de publicar sus fotos personales sin autorización.
La demandante había interpuesto una denuncia solicitando un total de 51.000 dirhams por los daños materiales y morales sufridos a raíz de las acciones de la acusada. En esta ocasión, el tribunal tuvo en cuenta una condena previa del tribunal penal, que había impuesto a la demandada una multa de 20.000 dírhams y una pena de dos meses de prisión, aunque esta última fue suspendida por tres años tras una apelación.
El tribunal argumentó que las conductas de la demandada perjudicaron gravemente el honor y la reputación de la demandante. A pesar de la gravedad de los actos, el tribunal solo concedió la indemnización solicitada por daños morales, ya que la demandante no presentó pruebas suficientes que justificaran su reclamación por daños materiales.
Esta decisión subraya la importancia de la protección de la reputación personal en el entorno digital y establece un precedente sobre las responsabilidades legales relacionadas con la difamación en línea.
La demandante había interpuesto una denuncia solicitando un total de 51.000 dirhams por los daños materiales y morales sufridos a raíz de las acciones de la acusada. En esta ocasión, el tribunal tuvo en cuenta una condena previa del tribunal penal, que había impuesto a la demandada una multa de 20.000 dírhams y una pena de dos meses de prisión, aunque esta última fue suspendida por tres años tras una apelación.
El tribunal argumentó que las conductas de la demandada perjudicaron gravemente el honor y la reputación de la demandante. A pesar de la gravedad de los actos, el tribunal solo concedió la indemnización solicitada por daños morales, ya que la demandante no presentó pruebas suficientes que justificaran su reclamación por daños materiales.
Esta decisión subraya la importancia de la protección de la reputación personal en el entorno digital y establece un precedente sobre las responsabilidades legales relacionadas con la difamación en línea.