Tribunal de Abu Dhabi ordena reembolso millonario tras robo en empresa inmobiliaria
08 de junio de 2025 (09:40 h.)
La defensa de la empresa se sustentó en un informe pericial que confirmaba la deuda del trabajador y a pesar de ser citado, el ex-empleado no se presentó al juicio
Un empleado de una empresa de corretaje de bienes raíces ha sido condenado a devolver 353.000 dirhams a su ex-empleador, tras haber sustraído dicha cantidad entregada por un cliente. La decisión fue emitida por el Tribunal de Reclamos Civiles, Administrativos y de Familia de Abu Dhabi.
El individuo había recibido el dinero como pago inicial por una unidad residencial; sin embargo, optó por no depositarlo en la cuenta de la empresa, lo cual obligó a la firma a realizar un reembolso al cliente con recursos propios. Ante este acto fraudulento, la empresa decidió demandar al ex-empleado por la cantidad robada, además del 5% de intereses y los honorarios legales correspondientes.
La defensa de la empresa se sustentó en un informe pericial que confirmaba la deuda del trabajador. A pesar de ser citado, el ex-empleado no se presentó en el tribunal, facilitando así el fallo favorable para la empresa. Tras múltiples sentencias judiciales y su posterior deportación, la decisión judicial resalta la importancia de la responsabilidad dentro del ámbito laboral y la protección de los intereses empresariales.
El individuo había recibido el dinero como pago inicial por una unidad residencial; sin embargo, optó por no depositarlo en la cuenta de la empresa, lo cual obligó a la firma a realizar un reembolso al cliente con recursos propios. Ante este acto fraudulento, la empresa decidió demandar al ex-empleado por la cantidad robada, además del 5% de intereses y los honorarios legales correspondientes.
La defensa de la empresa se sustentó en un informe pericial que confirmaba la deuda del trabajador. A pesar de ser citado, el ex-empleado no se presentó en el tribunal, facilitando así el fallo favorable para la empresa. Tras múltiples sentencias judiciales y su posterior deportación, la decisión judicial resalta la importancia de la responsabilidad dentro del ámbito laboral y la protección de los intereses empresariales.