@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El Tribunal de Bienes Raíces de Dubai ha dictado un fallo que condena a un comprador a abonar la suma de 1,68 millones de dirhams al vendedor de una unidad inmobiliaria, correspondiente al 80 por ciento del pago inicial de 2,1 millones de dirhams que se encontraba bajo custodia de una empresa de corretaje. Este dictamen se emitió tras la demanda presentada por el vendedor, quien solicitó la anulación del contrato de compraventa debido al incumplimiento del comprador.

El litigio surge en el contexto de un acuerdo firmado en enero de 2025, donde el comprador se comprometió a realizar un anticipo de 2,1 millones de dirhams mediante un cheque retenido por el agente inmobiliario. El total de la transacción se valoraba en 21 millones de dírhams para una unidad de 809,11 metros cuadrados, con el saldo de 18,9 millones de dírhams a ser abonado al momento del registro de propiedad o mediante un método seguro autorizado.

El tribunal no solo determinó la obligación del comprador de pagar la cantidad mencionada, sino que además le impuso un interés legal anual del cinco por ciento desde la fecha de la demanda hasta la liquidación total, como compensación por el retraso en el cumplimiento de la obligación de compra.

El representante legal del vendedor, Alaa Nasr, destacó que según la Ley de Transacciones Civiles, el pago del anticipo es prueba de la validez del contrato, y su rescisión puede acarrear penalizaciones. Asimismo, enfatizó que si el comprador se retira, pierde el anticipo, mientras que si se retira el vendedor, debe reembolsar el anticipo más una cantidad adicional.

Condenado en Dubai un comprador por un acuerdo inmobiliario fallido