Tribunal de Emiratos establece nuevas reglas tras la muerte de una mujer en una cirugía estética

La cirugía plástica es muy común en EAU. (Fuente externa)
Según la nueva regla, los cirujanos plásticos no podrán realizar procedimientos quirúrgicos si los riesgos asociados son desproporcionados respecto a los beneficios esperados
El Tribunal Supremo Federal de Emiratos Árabes Unidos ha emitido una sentencia histórica que redefine la responsabilidad de los cirujanos plásticos en el país. De acuerdo con la nueva normativa, los médicos que realicen procedimientos estéticos son considerados responsables de cualquier negligencia en su conducta, dado que estas intervenciones no son clasificadas como urgentes.

La decisión responde a un caso trágico donde una mujer perdió la vida tras un procedimiento de remodelación corporal. Se determinó que el cirujano implicado no proporcionó la atención médica adecuada y se desvió de los estándares aceptados para este tipo de tratamientos estéticos, lo que llevó al tribunal a establecer esta firme postura.

Según la nueva regla, los cirujanos plásticos no podrán realizar procedimientos quirúrgicos si los riesgos asociados son desproporcionados respecto a los beneficios esperados, incluso si cuentan con el consentimiento del paciente. Además, se considera falta grave del médico el uso de métodos de tratamiento que presenten riesgos excesivos en relación al resultado deseado, salvo que se pueda demostrar que no existe relación entre su acción y el daño causado.

La sentencia fue dictada por la Sala Administrativa del tribunal, bajo la presidencia del juez Mohammed Abdulrahman Al Jarrah, con la participación de los jueces Dawood Ibrahim Abu Al Shawareb y Hassan Mohammed Hassan Hind, durante la sesión correspondiente al caso de apelación No. 722 de 2025.

El tribunal enfatizó que la responsabilidad del cirujano plástico no solo es lograr el resultado esperado por el paciente, sino también proporcionar el cuidado necesario para asegurar su recuperación, subrayando que este tipo de médicos deben ejercer un nivel de vigilancia mayor al de otras especialidades, dado que su objetivo es corregir defectos físicos en lugar de actuar en situaciones de emergencia.