27 de julio de 2025, 8:52
El Tribunal Penal de Dubai ha dictado sentencia de cadena perpetua contra dos ciudadanos árabes, condenados por su participación en una operación de tráfico de drogas que involucró la venta de cocaína a un agente encubierto. La sentencia se produce tras una exitosa intervención del Departamento General de Control de Narcóticos de la Policía de Dubai.
Los acusados, identificados como Ahmed y Khaled, fueron arrestados el pasado mes durante una compleja operación que culminó en el momento en que intentaban vender 700 dirhams en cocaína a un policía de paisano. Según los informes, la investigación comenzó tras recibir información confiable sobre la posesión y el intento de venta de narcóticos por parte de uno de los sospechosos.
La policía llevó a cabo una vigilancia detallada y obtuvo una orden judicial para realizar la operación. En el momento clave, Ahmed llegó al punto de encuentro en motocicleta, acompañado por Khaled, quien adoptó un papel de observador. Al concretarse la transacción, los agentes intervinieron e inmediatamente arrestaron a Ahmed, mientras que Khaled intentaba escapar.
Durante el juicio, ambos acusados argumentaron que las pruebas en su contra eran insuficientes y cuestionaron la credibilidad de la investigación. No obstante, el tribunal desestimó sus alegaciones, afirmando que los procedimientos legales fueron seguidos rigurosamente y que la evidencia presentada era concluyente. Los jueces manifestaron su satisfacción con el desarrollo del caso, subrayando que la defensa solo procuraba eludir su responsabilidad penal.
Además, tras la detención de Khaled, la policía halló en su domicilio 32 pastillas narcóticas y metanfetamina cristalina, que se presume poseía para consumo personal. La sentencia reafirma el compromiso de Dubai en la lucha contra el narcotráfico y el mantenimiento de la seguridad pública.
Los acusados, identificados como Ahmed y Khaled, fueron arrestados el pasado mes durante una compleja operación que culminó en el momento en que intentaban vender 700 dirhams en cocaína a un policía de paisano. Según los informes, la investigación comenzó tras recibir información confiable sobre la posesión y el intento de venta de narcóticos por parte de uno de los sospechosos.
La policía llevó a cabo una vigilancia detallada y obtuvo una orden judicial para realizar la operación. En el momento clave, Ahmed llegó al punto de encuentro en motocicleta, acompañado por Khaled, quien adoptó un papel de observador. Al concretarse la transacción, los agentes intervinieron e inmediatamente arrestaron a Ahmed, mientras que Khaled intentaba escapar.
Durante el juicio, ambos acusados argumentaron que las pruebas en su contra eran insuficientes y cuestionaron la credibilidad de la investigación. No obstante, el tribunal desestimó sus alegaciones, afirmando que los procedimientos legales fueron seguidos rigurosamente y que la evidencia presentada era concluyente. Los jueces manifestaron su satisfacción con el desarrollo del caso, subrayando que la defensa solo procuraba eludir su responsabilidad penal.
Además, tras la detención de Khaled, la policía halló en su domicilio 32 pastillas narcóticas y metanfetamina cristalina, que se presume poseía para consumo personal. La sentencia reafirma el compromiso de Dubai en la lucha contra el narcotráfico y el mantenimiento de la seguridad pública.