Un turista en Dubai denuncia cómo las mujeres trabajan en discotecas para estafar a clientes

Una discoteca en Dubai. (EL CORREO)
"Está claro que las jóvenes trabajan codo con codo con estos bares para explotar a los clientes", dijo el canadiense

El turista canadiense SY fue víctima de una estafa en discotecas de Dubai cinco veces en cinco días. Tras leer un artículo de investigación sobre el fraude, quiso compartir su historia al diario Khaleej Times para alertar a otros. SY logró recuperar 7.000 dirhams e incluso ayudó a otra víctima a recuperar 4.000.

La estafa consiste en que las mujeres utilizan perfiles falsos en aplicaciones de citas como Tinder y Bumble para atraer a los hombres a clubes nocturnos de lujo en Dubai. Una vez allí, las mujeres piden bebidas caras y dejan que sus citas paguen la cuenta. Las víctimas han denunciado cargos que van desde 3.000 a 11.000 dirhams, y los estafadores desaparecen o bloquean a las víctimas en WhatsApp después.

El calvario de SY comenzó el 3 de diciembre, cuando una mujer llamada Bezan lo invitó a una discoteca en Business Bay. "Ella pidió varias bebidas mientras que yo me limité a agua y a zumo de naranja. Cuando llegó la cuenta ascendía a más de 7.000 dirhams", recuerdó SY. "Ella se mostró sorprendida y dijo que no se había dado cuenta de que sería tan caro. La creí y pagué, sintiéndome obligado y avergonzado al mismo tiempo".

El turista no escarmentó y el 4 de diciembre tuvo una cita con otra mujer, Jasmine, quien le propuso reunirse en un bar de Emirates Financial Towers. SY limitó los pedidos a una bebida por persona, pero la cuenta ascendió a 650 dirhams. "Me negué a pagar más de 70 dirhams por mi zumo. Jasmine se enfadó, pero me mantuve firme", manifestó.

El 6 de diciembre, decidió poner a prueba las intenciones de Bezan y la invitó a una segunda cita y sugirió que fueran a la playa. Ella se negó e insistió en reunirse en otro bar. "Siguió consumiendo bebidas, así que le pregunté discretamente por la cuenta. Ya eran 3.000 dirhams", dijo SY. Después de un tenso intercambio, la gerencia cedió y le cobró solo 35 dirhams por el agua. "Estaba claro que ella trabajaba con el club y no habría pagado su parte", agregó.

Más tarde ese mismo día, SY se enfrentó al gerente de la discoteca Business Bay y obtuvo un reembolso de 2.500 dirhams. El 13 de diciembre recuperó otros 4.400 dirhams.

El 7 de diciembre, SY se encontró nuevamente con Jasmine. Ella insistió en visitar el mismo bar para "completar su experiencia". Cuando SY se negó, lo llevó a otro club de la misma zona y pidió bebidas, mientras que él se negó. Cuando la cuenta llegó a 1.000 dirhams, SY se negó a pagar y le pidieron que se fuera.

Esa misma noche, SY conoció a una tercera mujer, Razan, que lo invitó a una discoteca en un hotel de Sheikh Zayed Road. Cuando se negó a pedir nada o a pagar por su cita, el encargado del bar le pidió que se fuera. "Está claro que las mujeres trabajan codo con codo con estos bares para explotar a los clientes", dijo SY. "Intentarán intimidarte, hacerte sentir que tendrás problemas si no pagas, pero eso no es cierto. Tienes todo el derecho a negarte a pagar por pedidos que no has hecho".

Motivado por su experiencia, SY compartió consejos prácticos para los demás: "Paga lo que hayas consumido. Si el personal del bar amenaza con llamar a la policía, no te dejes intimidar". SY también ayudó a otra víctima a recuperar 4.000 dirhams después de leer sobre su experiencia en Reddit.

En otro caso, un hombre denunció que le habían estafado 5.000 dirhams, mientras que otro negoció su factura de 5.000 dirhams hasta los 800. Los foros en línea como Reddit están llenos de historias de personas que cuentan cómo fueron engañadas para ir a clubes nocturnos y se quedaron con facturas exorbitantes.

Un profesional del sector hotelero familiarizado con el negocio dijo: "Es evidente que estas mujeres colaboran con los clubes y probablemente ganan una comisión. Esta táctica se ha visto en Europa y Asia y ahora ocurre en Dubai".