La vida de lujo de tres estafadores españoles también pasaba por Emiratos
04 de junio de 2025 (07:39 h.)
Enviaban mensajes falsos haciéndose pasar por bancos y empresas legítimas
Emiratos Árabes Unidos, reconocido a nivel mundial como un destino de lujo, se ha visto involuntariamente relacionado con un escándalo de estafas.
Tres hombres alicantinos, de 31, 25 y 24 años, han sido detenidos en España por la Guardia Civil bajo acusaciones de haber perpetrado una serie de fraudes electrónicos que les permitieron disfrutar de vacaciones exóticas, incluso en países como Tailandia y Emiratos Árabes.
La operación, denominada “TAKO-SAN25”, comenzó en septiembre tras recibir denuncias de dos víctimas que reportaron cargos no autorizados superiores a 10.000 euros en sus cuentas bancarias.
Utilizando una técnica conocida como 'smishing', los estafadores enviaban mensajes falsos haciéndose pasar por bancos y empresas legítimas, lo que les permitió obtener información personal y bancaria de sus víctimas.
Los tres sospechosos, con antecedentes delictivos similares, fueron localizados en los municipios de Dolores y Almoradí entre abril y mayo de este año.
Este incidente resalta la creciente preocupación por la seguridad financiera en un mundo donde las técnicas de estafa están en constante evolución.
Tres hombres alicantinos, de 31, 25 y 24 años, han sido detenidos en España por la Guardia Civil bajo acusaciones de haber perpetrado una serie de fraudes electrónicos que les permitieron disfrutar de vacaciones exóticas, incluso en países como Tailandia y Emiratos Árabes.
La operación, denominada “TAKO-SAN25”, comenzó en septiembre tras recibir denuncias de dos víctimas que reportaron cargos no autorizados superiores a 10.000 euros en sus cuentas bancarias.
Utilizando una técnica conocida como 'smishing', los estafadores enviaban mensajes falsos haciéndose pasar por bancos y empresas legítimas, lo que les permitió obtener información personal y bancaria de sus víctimas.
Los tres sospechosos, con antecedentes delictivos similares, fueron localizados en los municipios de Dolores y Almoradí entre abril y mayo de este año.
Este incidente resalta la creciente preocupación por la seguridad financiera en un mundo donde las técnicas de estafa están en constante evolución.