Viajes

Los residentes de Emiratos planean compartir e invertir más en sus viajes de 2025

Aurora boreal en Noruega. (Fuente externa)

Según el último informe de Skyscanner, los turistas emiratíes aumentarán sus gastos en sus próximas vacaciones, priorizando las experiencias inmersivas y en grupo 

Un viajero más exigente, atrevido y desmesurado, así es como se perfila el turista procedente del golfo, según revela el último informe «tendencias de viaje para 2025» de la plataforma de búsqueda de viajes Skyscanner. 

Uno de los datos que más destaca el estudio es que a pesar de la coyuntura económica global, los emiratíes planean seguir viajando y muestran un creciente interés por experiencias inmersivas que puedan disfrutar en comunidad. Además, los datos indican un aumento significativo en el gasto destinado a vuelos, alojamiento y alquiler de coches, con una preferencia por destinos no convencionales que ofrezcan un equilibrio entre aventura, cultura y asequibilidad.

El gasto no es un problema 

Los datos de Skyscanner muestran que el 55% de los viajeros planea aumentar su presupuesto para vuelos, el 44% destinará más dinero a alojamiento, y el 28% está dispuesto a gastar más en alquiler de coches. Esta tendencia refleja el deseo de los viajeros por disfrutar de experiencias más completas y significativas, aun cuando el costo es un factor determinante en la elección de destinos.

A pesar del aumento en el gasto, el precio sigue siendo un factor clave para los viajeros de EAU. Aquí es donde entra en juego la popular función de búsqueda “Explora cualquier lugar” de Skyscanner, que clasifica destinos por precio y ha registrado un aumento del 86% en su uso entre los viajeros de los Emiratos Árabes en los últimos 12 meses. Esta herramienta es ideal para aquellos que desean maximizar su experiencia de viaje sin exceder el presupuesto.

Modo Sport, Skyscanner España 

Nuevos destinos despiertan interés 

Skyscanner ha identificado un auge en las búsquedas de destinos menos convencionales entre los viajeros de EAU. Ciudades como Siem Reap en Camboya, que ha visto un aumento del 226% en búsquedas, y Nassau en las Bahamas, con un crecimiento del 180%, están en el punto de mira. Estos destinos ofrecen experiencias únicas que combinan cultura, aventura y asequibilidad. Otras ciudades que están ganando popularidad incluyen Langkawi en Malasia y Bishkek en Kirguistán, destinos que ofrecen una mezcla de naturaleza y experiencias auténticas lejos de los típicos puntos turísticos.

En este informe también se ha destacado el sentido de pertenencia, ya que las viajeros buscan más planes para compartir: rugir junto a otros fanáticos de los deportes en una carrera de F1, quedarse boquiabierto de asombro ante obras de fama mundial que cobran vida de formas nuevas y emocionantes, incluso hasta ponerse botas de vaquero con aficionados al Viejo Oeste para montar a caballo, montar carpas y bailar en línea toda la noche.

  • Modo sport: En 2025, el 38% de los viajeros emiratíes, especialmente entre los 25 y 34 años, planea asistir a eventos deportivos en vivo, tanto a nivel local como internacional. 

  • Aventureros del espacio: El 56% de los viajeros de EAU desean ver auroras boreales en destinos como Islandia o Noruega, mientras que el 41% planea acampar bajo las estrellas. Además, la astrología está ganando terreno, particularmente entre la generación Z, con un 69% que confía en los horóscopos para elegir su próximo destino.

  • Destino bienestar: El 57% de los viajeros de EAU prioriza su salud y bienestar en 2025, con una creciente demanda por retiros de bienestar y “resets” en destinos tranquilos y alejados del bullicio. 

Menos tarifas aéreas, más turismo  

Otra tendencia clave que facilita estos viajes es la reducción en los precios de los vuelos, lo que está haciendo que destinos antes inaccesibles sean más asequibles. Según el informe de Skyscanner, varios destinos se han vuelto más atractivos gracias a que las tarifas aéreas han disminuido significativamente, algunos de estos son: Bucarest, Rumanía, con un 35% menos en precio de vuelo, ofrece historia y modernidad; Trabzon, Turquía, con una caída del 31%, destaca por su belleza natural; Beijing y Tokio han bajado un 23% y 22%, respectivamente, abriendo oportunidades para explorar sus ricas culturas; y Bakú, Azerbaiyán, ha reducido un 20%, atrayendo a turistas con su mezcla de arquitectura futurista y tradiciones culturales.

Experiencias para compartir, Skyscanner ES

En 2025, las tendencias indican que, lejos de ser un lujo, viajar se está convirtiendo en una necesidad para aquellos que buscan conexiones significativas, bienestar personal y la oportunidad de descubrir el mundo de una manera más profunda y auténtica.