Carmen Maura se quedó viuda. En la despedida de Gustavo Angarita
Una de mis películas favoritas colombianas de los últimos años es sin duda 'Sofía y el Terco' (2012), dirigida por el realizador y escritor Andrés Burgos, que seguramente es la única cinta en la que Carmen Maura no habla, pero como siempre hace una gran interpretación. En este filme, Maura hace pareja con el gran actor colombiano Gustavo Angarita, quien se nos acaba de adelantar en la impostergable fila y a quien le dedicamos esta nota.
Gustavo Angarita, falleció en Bogotá, su ciudad natal, venía luchando contra un cáncer que fue la causa de su deceso. Actor de larga tradición en teatro, cine y televisión, Angarita empezó estudiando derecho y filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, pero luego se decidió por la actuación, especializándose en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y en l’Université Internationale du Théâtre de París. Actor de teatro en principio, Gustavo Angarita en las pantallas empezó en el cine con la película 'Bajo la Tierra' (1968). Posteriormente fue rostro habitual en la televisión nacional.
Debo decir que en mi lejana juventud, una de las primeras impresiones televisivas, fue la mirada penetrante de Angarita, personificando a Rasputín, en una serie de 1979 que recreó la vida del personaje histórico ruso, cuyo recorrido vital estuvo rodeado de misterio e intriga. Era la época en que la televisión colombiana, se interesaba en clásicos históricos o literarios para recrearlos en la pantalla, lo que nos nutrió a toda una generación de televidentes ávidos de conocimiento y curiosidad.
Una de las grandes interpretaciones de Gustavo Angarita, fue en la película (que previamente fue serie también) 'Tiempo de Morir' (1985) del director Jorge Alí Triana (no confundir con la versión mexicana de la misma historia), que tuvo como guionistas a dos gigantes de la literatura, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Esta cinta, una de las cimas de la cinematografía colombiana, en clave de western, destaca por sus vibrantes actuaciones, con un elenco inolvidable, María Eugenia Dávila, Sebastián Ospina, Jorge Emilio Salazar, Carlos Barbosa (otro grande que también falleció recientemente) y Lina Botero (hija del Maestro Fernando Botero), entre otros.
En el plano internacional, a Gustavo Angarita, se le recuerda en la cinta 'Los 33', protagonizada por Antonio Banderas, Rodrigo Santoro, Mario Casas y Juliette Binoche, que plantea el conocido drama de los mineros chilenos atrapados en el subsuelo. Angarita encarna a Mario Gómez, el minero que está a punto de jubilarse, pero el sueño del retiro queda enterrado. La cinta se rodó en la mina de sal de Nemocón, sitio turístico tradicional, no muy distante de Bogotá. Interesante coincidencia con la primera película protagonizada por Angarita, que también era un drama de temática minera.
En el sepelio de Angarita, la primera actriz de Colombia, Vicky Hernández, dijo algo que sigue resonando y es que esperaba que fuera un entierro multitudinario, sorprendida por el escaso número de acompañantes, porque Gustavo había sido un hombre que le dedicó con su arte, más de 50 años para que los colombianos saliéramos de la barbarie y del dolor. Hernández y Angarita, alguna vez tuvieron un diálogo público, en el cual Vicky le pregunta a Gustavo: “¿Cómo se quiere morir?” y Gustavo contesta: “Poco a poco, pausadamente, tranquilo, despacio, por partes…”.
Espero que el deseo de Gustavo Angarita se le haya cumplido. Un hombre que fue portento de la actuación, quien fue definido por su sobrina, la también actriz Sandra Eichler, como un “escultor del alma”. En mi caso, la mirada profunda de Gustavo Angarita, que podía producir miedo, pero también serenidad, me seguirá acompañando. Paz en su tumba.
---------------------------
Dixon Moya es diplomático colombiano de carrera, escritor por vocación, lleva un blog en el periódico colombiano El Espectador con sus apellidos literarios, en el cual escribe de todo un poco: http://blogs.elespectador.com/lineas-de-arena/ En lo que sigue llamando Twitter lo encuentran como @dixonmedellin y explora el cielo azul en Bluesky como @dixonacostamed.bsky.social.