Regresando a la Montaña Embrujada

Protagonistas de 'La Montaña Embrujada', producción no animada de Walt Disney del año 1975.
Para aquel niño de 7 años fue impresionante ver esa película en una gigantesca pantalla de cine de mi querida Bogotá de las décadas de los 70 y 80

Estaba navegando por los inesperados mares de lo que sigo llamando Twitter (en resistencia interna al actual dueño de la red social), cuando me encontré con el mensaje del actor Ike Eisenmann que celebraba los 50 años de una película de la cual fue protagonista y tuve un golpe de nostalgia automático.

El 'Escape de la Montaña Embrujada' o 'La Montaña Embrujada' (1975) a secas, fue una de las primeras películas que vi en mi vida en una sala de cine, se trató de una producción no animada de Walt Disney. Protagonizada por dos niños actores y secundados por unos gigantes intérpretes. La historia es la de una pareja de chicos huérfanos, con poderes telequinéticos y telepáticos, que los hacen sospechosos de brujería. En medio de la trama, aparece un millonario que desea revelar el misterio que rodea a los hermanos, para controlar sus increíbles poderes mentales.

El filme dirigido por John Hough (conocido por 'El Triunfo de un Hombre llamado Caballo' con Richard Harris en 1983), fue protagonizado por Kim Richards (en el papel de Tia Malone) y Ike Eisenmann (el mismo de Twitter) en el rol de Tony Malone, con los actores estelares Ray Milland, Eddie Albert y Donald Pleasence, entre otros destacados histriones. Contaba con unos efectos especiales que hoy seguramente parecerán simples e incluso risibles, pero que para los chicos de hace 50 años resultaban asombrosos.

A diferencia de otros niños actores, tanto Richards como Eisenmann han continuado de una u otra manera vinculados con el mundo del espectáculo, la primera como celebridad social y actriz ocasional y el segundo como actor de doblaje de voz y especialista en efectos de sonido. A Einsenmann lo recuerdo en 'The Fantastic Journey' ('El Viaje Fantástico', 1977) una serie fascinante de ciencia-ficción que lamentablemente sólo tuvo una temporada, la cual presentaba una teoría interesante sobre el llamado 'Triángulo de las Bermudas', que entre otras contaba con el legendario actor Roddy McDowall.

 

Sobre 'La Montaña Embrujada', la cinta tuvo tanto éxito, que fue el inicio de lo que se ha llamado la saga de la 'Montaña Embrujada', con 'El Regreso a la Montaña Embrujada' (1978) contando con los mismos protagonistas juveniles a quienes se les unieron Bette Davis y Christopher Lee, ni más ni menos. Posteriormente, 'Más allá de la Montaña Embrujada' (1982), una nueva versión de la original en 1995 producida para la televisión y 'Carrera a la Montaña Embrujada' de 2009 con Dwayne Johnson y Carla Cugino.

Para aquel niño de 7 años, fue impresionante ver esa película en una gigantesca pantalla de cine, en un teatro como el Olimpia, Embajador, Metropol, Riviera o Royal Plaza, nombres evocadores de la grandeza y así eran aquellas salas que existían en mi querida ciudad en los años 70 y 80, porque Bogotá era sin duda una gran comunidad dedicada al cine en todos sus formatos y géneros. Muchos de quienes hoy van a las salas de los centros comerciales, no pueden imaginar la experiencia de asistir al cine en una época en que había respeto por las películas y los otros espectadores y no habían inventado los teléfonos móviles o celulares.

Ahora que caigo en cuenta y gracias al mensaje del amigo Eisenmann, el visionado de 'El Escape a la Montaña Embrujada' fue posiblemente cuando comencé a interesarme en la ciencia-ficción, género que he cultivado en lo literario. Por lo cual, espero no volver a olvidar que debo regresar de vez en cuando a esa entrañable Montaña Embrujada.

--------------------------

Dixon Moya es diplomático colombiano de carrera, escritor por vocación, lleva un blog en el periódico colombiano El Espectador con sus apellidos literarios, en el cual escribe de todo un poco: http://blogs.elespectador.com/lineas-de-arena/  En Twitter (a ratos muy escasos) trina como @dixonmedellin.