@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Tiempo de leer

La novela es hija de una serie legendaria que ha cumplido diez años, 'El Ministerio del Tiempo', producción que resultó un éxito mundial y que ha tenido una versión estadounidense, pero también un plagio británico de una gran desfachatez
El libro es de la autoría de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, además cuenta con el prólogo de uno de los creadores de la serie, Javier Olivares.
El libro es de la autoría de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, además cuenta con el prólogo de uno de los creadores de la serie, Javier Olivares.

Reseña de 'El tiempo es lo que es'.

A propósito de la reciente feria del libro de Bogotá, que este año tuvo a España como país invitado de honor, me llegó a través de una 'puerta temporal' un libro muy especial, la novela que es hija de una serie legendaria que ha cumplido diez años, 'El Ministerio del Tiempo'. El libro es de la autoría de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, además cuenta con el prólogo de uno de los creadores de la serie, Javier Olivares, quien la ideó con su hermano Pablo, fallecido previo al lanzamiento de la serie.

La serie emitida por Radio Televisión Española RTVE, cadena pública además, resultó en un éxito mundial, que ha tenido una versión estadounidense, pero también un plagio británico de una gran desfachatez. De forma inaudita,  y sin dar el crédito correspondiente, la BBC adaptó la novela de la escritora Kaliane Bradley, quien claramente se basó en el argumento original de Olivares, aunque ella lo niegue enfáticamente, algo que de resultar cierto sería un fenómeno fantástico  y no un robo intelectual como lo es a todas luces. Si todavía hay personas que no han visto 'El Ministerio del Tiempo' pueden hacerlo sin problema a través de RTVE Play, por aquí les dejo el enlace.

En mi caso, soy 'ministérico' por partida doble, porque por casi 30 años he prestado servicios en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y soy fiel seguidor de esta serie que llegó a cuatro temporadas con alguna interrupción. En cuanto a la novela representa un grato momento de disfrute, que cumple con los ingredientes de la serie, respetando la historia, ofrece esos momentos de aventura, misterio e ironía.

el-ministerio-del-tiempo
Personajes de 'El Ministerio del Tiempo'.

No sé si a otros lectores les habrá pasado, pero a medida que iba leyendo, reproducía en mi cabeza las voces de los personajes en las voces de sus intérpretes originales y aquí va el sincero reconocimiento a Aura Garrido (Amelia Foch), Rodolfo Sancho (Julián Martínez), Nacho Fresneda (Alonso de los Ríos), Jaime Blanch (Salvador Martí), Cayetana Guillén Cuervo (Irene Larra), Juan Gea (Ernesto Jiménez), Francesca Piñón (Angustias), Hugo Silva (Pacino) y Natalia Millán / Macarena García (en las dos versiones de Lola Mendieta), Julián Villagrán (Diego Velásquez), Víctor Clavijo (Félix Lope de Vega), entre otros ilustres intérpretes.

Para quienes somos parte de la familia de EL CORREO DEL GOLFO, esta novela cuenta con un agregado especial, pues parte de la trama ocurre en Huelva, de donde son originarios los fundadores del periódico y en el caso de este columnista y para grata sorpresa de los lectores colombianos, uno de los episodios transcurre en Cartagena de Indias y todo por cuenta de una equivocación con la Cartagena española, uno de esos errores que pueden suceder en cualquier ministerio que se respete, los que hemos sido funcionarios públicos, lo sabemos muy bien.

En el prólogo, Javier Olivares cuenta que los episodios de esta novela (al menos dos de los tres), no se llegaron a grabar, básicamente por temas presupuestales, pienso que serían perfectos para una película y si el tema es dinero, podemos incluso plantear lo que en Colombia llamamos “vaca” y de manera más sofisticada un 'crowdfunding', estoy seguro de que los 'ministéricos', estaríamos felices de ayudar a financiar una gran película, que nos está haciendo falta. De igual manera, sería un fantástico audiolibro, en formato radionovela con las voces de los actores originales sería un regalo para el oído nostálgico. Ahí dejo las ideas.

Para quienes deseen saber un poco más sobre 'El Ministerio del Tiempo', con gusto, comparto una entrevista que tuve el honor de hacer a Javier Olivares, justamente hace 10 años y que he rescatado en mi blog en el periódico El Espectador de Bogotá.

Ojalá todos los lectores, grandes y chicos, que gusten de la ciencia-ficción, la fantasía, pero además de la historia pudieran acceder a esta novela, van a pasar un tiempo de entretenimiento garantizado, nunca mejor dicho.

--------------------------

Dixon Moya es diplomático colombiano de carrera, escritor por vocación, lleva un blog en el periódico colombiano El Espectador con sus apellidos literarios, en el cual escribe de todo un poco: http://blogs.elespectador.com/lineas-de-arena/  En Twitter (a ratos muy escasos) trina como @dixonmedellin.

Tiempo de leer