Estrategia Intentada y Estrategia Emergente: ¿Cuál de las dos debe existir?

Trabajadores en una oficina. (Fuente Externa)
Es recomendable institucionalizar en paralelo un premio a los mejores aportes de la Estrategia Emergente

Desde el enfoque de la verticalidad, hay dos tipos de estrategias:

  • La Estrategia Intentada (Top Down)
  • La Estrategia Emergente (Bottom Up)

La Estrategia Intentada es aquella que es impulsada con intención por la Alta Dirección, de arriba hacia abajo, con el fin de cumplir objetivos estratégicos previamente definidos. Requiere el alineamiento estratégico de toda la organización a lo decidido por la Alta Dirección.

La Estrategia Emergente por su lado se da de abajo hacia arriba, cuando los Altos Mandos empoderan a los empleados de todos los niveles de la organización para el proceso de toma de decisiones en temas estratégicos.

¿Qué pasaría si solo existiera una de ellas?

Si sólo existiera la Estrategia Intentada quisiera decir que lo impulsado con intención por la Alta Dirección se tiene que cumplir sí o sí. Todo feedback recibido es considerado distractor. 

Si sólo existiera la Estrategia Emergente quisiera decir que las decisiones estratégicas se tomarían en base a lo que vayan proponiendo los empleados, cada uno desde su posición en el organigrama.

Ninguno de los extremos es por supuesto recomendable.

¿Qué es lo recomendable?

Lo recomendable es que exista una Estrategia Intentada coherentemente diseñada, utilizando una metodología moderna del Management Estratégico, que no sólo acepte sino que impulse el feedback de una Estrategia Emergente para que lo mejor de ella escale y permita a su vez enriquecer la Estrategia Intentada mencionada.

Analicemos bajo el enfoque metodológico del BSC Focusplus®:

1. La Estrategia Intentada consistiría en las siguientes etapas:

  • Definir la misión y visión.
  • Diseñar y aprobar la Arquitectura Estratégica.
  • Formular el Planeamiento Estratégico.
  • Llevar a cabo el Gerenciamiento Estratégico con el diseño e implementación de los Balanced Scorecard: SXXI (formato Hoja de Ruta Estratégica).
  • Llevar a cabo el Gerenciamiento Funcional con el diseño e implementación de los Scorecard Funcionales (formato Hoja de Ruta Operativa) alineados al Balanced Scorecard.

2. La Estrategia Emergente por su lado consistiría en que los mandos medios y bajos brinden sus feedback para optimizar lo que se les ha delegado, tratando de cubrir paulatinamente los imprevistos que se vayan presentando en sus respectivos puestos de trabajo, mejorando así la potencia de los Scorecard Funcionales que los incluye y, por ende, la viabilidad del Balanced Scorecard correspondiente.

A su vez, la Alta Dirección, deberá tener la mente abierta e institucionalizar el proceso de revisión de cada feedback recibido, aprobando y escalando unos y desechando otros según consideren, ya que son ellos los que tienen la foto panorámica completa.

Finalmente, es recomendable institucionalizar en paralelo un premio a los mejores aportes de la Estrategia Emergente.

Reflexión final: Manda la Estrategia Intentada pero enriquecida por la Emergente, en un círculo virtuoso de agilidad táctica.

-------------------------------------------

Iván Arrieta es experto en Management Estratégico. Creador del Balanced Scorecard: SXXI.
 Linkedin: https://www.linkedin.com/in/iarrietabsc/