Tool Box Management: El Balanced Scorecard; SXXI y Otras Herramientas Modernas de Gestión
Balanced Scorecard: SXXI, ISO 9001:2015, Customer Relationship Management, Supply Chain Management, OKR, Scrum son algunas de las prestigiosas herramientas del Management que ya lucen los galones suficientes en el mundo empresarial como para convencer al gerente moderno que es la que deben adoptar.
Entonces, cuál de ellas escoger?
El presente artículo pretende ilustrar la idea de que no se trata de escoger una de ellas y forzar su utilización más allá de lo que para lo que fue creada, sino más bien de implementar una nueva forma de gerencia que busque utilizar un kit de exitosas herramientas modernas de gestión conociendo claramente el verdadero potencial y limitaciones de las escogidas.
A esta forma de gerenciar la hemos denominado Tool Box Management.
A continuación empezaremos a mencionar algunas de las herramientas más prestigiosas del Management moderno identificando sus fortalezas y sus debilidades para ir ganando conciencia, conforme avance el artículo, que no basta con implementar alguna de ellas por separado.
Balanced Scorecard: SXXI
Fortaleza:
Poderosa herramienta de gestión que permite gestionar la estrategia previamente formulada utilizando una Hoja de Ruta de objetivos unidos en causalidad. Cabe mencionar que dicha Hoja de Ruta estará viva ya que los objetivos estratégicos deben ser medidos a través de indicadores tipo semáforo para lograr un gerenciamiento visual de los mismos, impulsando vayan cambiando de rojo a verde.
No se puede gestionar lo que no se puede medir y mejor si es visualmente.
Como parte de su metodología identifica las diferentes perspectivas de análisis de la empresa (Financiera, Clientes, Procesos Internos, Gente y Sistemas) sin perder de vista que en una entidad lucrativa maximizar la generación de valor para el accionista es el objetivo supremo y en una no lucrativa, maximizar la generación de valor para la sociedad.
Esa característica es la que hace que el Balanced Scorecard: SXXI sea la columna vertebral del kit aunque debemos complementarlo con poderosas herramientas funcionales de gestión.
Debilidad:
No nos dice cómo medir la salud financiera de la empresa ni cómo gestionar la cadena de abastecimiento ni como gerenciar proyectos, por mencionar algunos frentes específicos.
Customer Relationship Management (CRM)
Fortaleza:
El CRM impulsa dentificar cuáles son los segmentos que le proporcionan más valor al accionista para poder gestionar los mismos de una manera diferenciada. Clientes que generan más valor para la empresa, deben tener un trato preferencial de la misma.
Debilidad:
No ha sido creado para determinar la salud financiera de la entidad ni el clima laboral, por ejemplo.
Supply Chain Management
Fortaleza:
Permite gerenciar óptimamente toda la cadena de abastecimiento: Compras, Almacenes, Transportes, por mencionar algunos eslabones.
Debilidad:
No ha sido creado para determinar la salud financiera de la entidad ni para gerenciar los distintos proyectos que pudieran haber, por ejemplo.
Scrum
Fortaleza:
Permite gerenciar los distintos proyectos de una entidad de una manera ágil, empoderando a los miembros del equipo en la toma de decisiones.
Debilidad:
De por sí no nos aseguran sinergia entre los diferentes proyectos gestionados: Si una entidad tiene 100 proyectos gerenciados con Scrum y están cumpliendo en el extremo al 100% en todos ellos, nada nos asegura que estén alineados entre sí, pudiendo haber entonces destrucción de valor entre algunos de ellos. El Balanced Scorecard SXXI es el que nos daría ese enfoque sinérgico de los mismos.
Reflexión final:
No existe ninguna metodología omnipoderosa: Ni el Balanced Scorecard, ni el Scrum, ni el Customar Relationship Management, ni el Supply Chain Management, ni el OKR, ni el Design Thinking, ninguna.
Por su potente marco lógico integral de Finanzas a no Finanzas, consideramos que el Balanced Scorecard S XXI es la columna vertebral del Tool Box Management.
Sin embargo, no nos dice cómo lograr los resultados en cada perspectiva por lo que para optimizar resultados necesita complementarse con metodologías funcionales especializadas.
Es pertinente mencionar que, dependiendo de la naturaleza del negocio, una entidad usará un kit de metodologías funcionales especializadas en lugar de otro.
Por ejemplo, una tienda por departamentos es probable que utilice Balanced Scorecard: SXXI, OKR, ISO 9001:2015 y Supply Chain Management en su kit de herramientas modernas de gestión. Un banco es poco probable que incluya el Supply Chain Management en su kit de herramientas a utilizar.
Cabe mencionar que el Tool Box Management es uno de los aportes de la metodología BSC Focusplus®, la cual permite realizar un upgrade al Balanced Scorecard versión tradicional, convirtiéndolo en un Balanced Scorecard versión Siglo XXI con el fin de optimizar resultados maximizando la generación de valor.