Cómo ingresar y residir legalmente en Emiratos Árabes

Emiratos Árabes ha establecido regulaciones claras y estructuradas para la entrada y residencia. (Mohamed Hassan)
Cumplir con las regulaciones nacionales es esencial para evitar sanciones y garantizar un viaje sin inconvenientes

Emiratos Árabes Unidos (EAU) mantiene políticas de inmigración estrictas pero estructuradas conforme al Decreto-Ley Federal Nº (29) de 2021. Cumplir con estas regulaciones es esencial para evitar sanciones, garantizar un viaje sin inconvenientes y mantener la elegibilidad para futuras entradas al país.

 

  1. Cómo ingresar
  2. Opciones de visado
  3. Sanciones por estancia ilegal
  4. Exenciones de multas
  5. A tener en cuenta
Permanecer en el país más allá del período permitido sin renovar la visa o salir del país genera sanciones económicas. (pxhere.com)

Cómo ingresar

Para ingresar y residir legalmente en EAU, se debe contar con una visa válida en un pasaporte válido. Es obligatorio que el pasaporte tenga una validez de al menos seis meses desde la fecha de ingreso. El gobierno de EAU no acepta pasaportes de emergencia de 12 páginas para entrar al país.

Opciones de visado

EAU ofrece una variedad de opciones de visado adaptadas a distintos propósitos de estancia. Para visitas a corto plazo, se puede solicitar una visa de turista, que generalmente permite estancias de 30 a 60 días, o una visa de tránsito, diseñada para escalas cortas de 24 a 48 horas. Para quienes deseen una estancia prolongada, están disponibles visas de empleo y de residencia, dirigidas a personas que buscan trabajar o establecer su residencia permanente en el país. Es importante solicitar y obtener el tipo de visa correspondiente al propósito del viaje. Cualquier error en la solicitud o en la visa emitida debe reportarse inmediatamente a las autoridades correspondientes. No hacerlo puede acarrear graves consecuencias, incluidas prohibiciones permanentes de entrada al país y otras sanciones importantes.

Sanciones por estancia ilegal

Permanecer en el país más allá del período permitido sin renovar la visa o salir del país genera sanciones económicas. El monto de las multas está directamente relacionado con la duración de la estancia ilegal y el tipo de visa. En el caso de quienes tienen visas de turista, se impone una multa diaria de 50 AED, más una cantidad fija de 200 AED al salir del país. Las visas de residencia tienen un período de gracia de 30 días; después de eso, se aplica una multa diaria de 25 AED durante los primeros seis meses. Esta multa aumenta a 50 AED diarios durante los seis meses siguientes, y se eleva a 100 AED por día tras un año de estancia ilegal.

Exenciones de multas

En ciertos casos, las multas por exceder la estancia pueden ser reducidas o incluso eliminadas. El gobierno de EAU muestra una considerable flexibilidad ante circunstancias imprevistas que puedan impedir renovar/extender una visa o salir del país. En tales casos, se debe contactar con la ICP para casos federales, o con GDFRA y Amer Dubai para casos en Dubai, quienes brindan asistencia para posibles exenciones de multas. Algunos ejemplos de estas circunstancias incluyen malentendidos con las normas migratorias, demoras administrativas o situaciones personales imprevistas. Sin embargo, es importante destacar que la exención de multas no está garantizada, sino que queda a discreción de las autoridades locales.

A tener en cuenta

EAU ha establecido regulaciones claras y estructuradas para la entrada y residencia, asegurando que todos los visitantes cumplan con los requisitos de visa y pasaporte. Respetar las leyes migratorias de EAU es esencial para evitar sanciones, asegurar un viaje sin contratiempos y mantener la posibilidad de futuras visitas.

------------------------

Ante cualquier duda puede contactar con la abogada María Lorenza Cremaschi: teléfono 00971555165542 y mail lorenza@united-advocates.com.