Arturo Manso recibe la Orden del Mérito Civil, otorgada por Felipe VI, en una solemne ceremonia en Abu Dhabi
No es fácil desarrollar una exitosa trayectoria como la que el español Arturo Manso ha desplegado en Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante los últimos 24 años. Al contrario, resulta sumamente dificultoso. Hay que poner mucho esfuerzo, ganas y profesionalidad para alcanzar los objetivos deseados. Por fortuna, como ha ocurrido en esta ocasión, esta dedicación ha tenido las consecuencias que se merece. Y prueba de ello es la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil, otorgada por el Rey Felipe VI, que en la noche de este jueves recibió Arturo Manso de manos del embajador de España en Abu Dhabi, Íñigo de Palacio. Es una de las más altas distinciones de España.
Sirva como referencia de la importancia del reconocimiento que ha logrado Arturo Manso que es concedido por el Rey de España y el ministro de Asuntos Exteriores. Y también que en la nómina de designados se incluyen jefes de Estado, miembros de la realeza, diplomáticos, científicos, artistas, así como líderes gubernamentales, empresariales, políticos, religiosos y militares.
Queda claro que alcanzar semejante reconocimiento no está al alcance de todos. La distinción se le otorga exclusivamente a “personas ajenas a la Administración que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes”. Arturo Manso es una de esas relevantes personalidades. Prueba de la exclusividad de esta Cruz Oficial que le ha sido entregada es que no se concede en Emiratos Árabes desde 2019. Los merecimientos de este activo español se encuentran a la vista.
Arturo Manso (Reinosa, 1965), casado y con cinco hijos, reside desde hace casi un cuarto de siglo con su familia en Emiratos Árabes Unidos. Su trayectoria en Dubai se inició en 2002 con la implantación desde cero de la empresa Teka, a la que ha convertido en ĺíder del sector de los electrodomésticos de encastre. Actualmente es el CEO Regional para los países Middle East de la compañía.
Posteriormente, en 2005, fundó el Spanish Business Council (SBC), entidad de la que estuvo al frente durante sus primeros ocho años de existencia. El SBC es hoy la Cámara de Comercio de España en Emiratos Árabes. Dos años después, puso en marcha la oficina de IE University & Business School en Emiratos, hoy el segundo centro regional más importante del IE.
Ya en 2012 localizó en el país del Golfo Rauros Middle East, compañía de ingeniería para carreteras. Rauros Middle East, hoy perteneciente al Grupo TYPSA, se convirtió en ‘partner’ estratégico para el Ministerio de Obras Públicas de EAU al consolidarse como proveedor de los servicios necesarios para realizar la gestión de todos los activos de las carreteras federales de Emiratos Árabes.
Propietario de EL CORREO DEL GOLFO
Y hace una década se incorporó como inversor al periódico EL CORREO DEL GOLFO (www.elcorreo.ae) con el objetivo de convertirlo en el medio vertebrador de la comunidad española en el Golfo y de difundir el nombre de España y el idioma español en el mundo árabe. Actualmente es propietario del periódico, que lleva ya 12 años de presencia continuada en Emiratos Árabes y en la región.
Arturo Manso suma a todo ello, debido a su conocimiento del país y a su experiencia profesional, el asesoramiento y ayuda altruista que ha proporcionado a decenas de personas y empresas españolas que se han establecido en Emiratos Árabes.
Su incesante actividad confluyó este jueves en la residencia del embajador de España en Abu Dhabi, donde tuvo lugar la recepción con motivo de la entrega de la distinción tanto a él como a Marcos López de Prado, jefe global de Investigación y Desarrollo Cuantitativo en el Departamento de Estrategia y Planificación de Abu Dhabi Investment Authority (ADIA).
“Es un momento muy especial para mí y estoy muy feliz por poder compartirlo con vosotros”, dijo Manso durante su intervención ante el centenar personas que asistieron a la recepción. Acto seguido agradeció “al embajador Íñigo de Palacio y a su esposa Sonsoles haber acogido en su casa la ceremonia”. Igualmente dio las gracias al embajador por haberle propuesto “para tan honrosa distinción”, que aseguró llevará con “gran orgullo” y con todo su “respeto y aprecio hacia el Rey Felipe VI y la Familia Real de España”.
En el transcurso de su intervención, subrayó que recibir esta distinción y reconocimiento se encontraba “fuera de sus expectativas” y que “sin duda es la mejor retribución y el mejor reconocimiento a todo el tiempo y esfuerzo” que ha dedicado a las muchas actividades que ha desarrollado y desarrolla en Emiratos Árabes.
“Hay cosas en la vida que no se pueden pagar con todo el dinero del mundo, y este reconocimiento es para mí una de ellas”, puntualizó.
También tuvo palabras de elogio para los embajadores y consejeros comerciales de España con los que ha coincidido en su larga etapa emiratí y señaló que “la mejor representación de ellos está aquí con nosotros hoy, el embajador Íñigo de Palacio España y el consejero económico Andrés Salinero”.
Sultan Al Mansoori, entre sus socios y amigos
Igualmente mostró su gratitud a aquellas personas que comenzaron siendo sus socios y que hoy son sus “mejores amigos”. De hecho, gran parte de ellos estuvieron presentes en la aplaudida ceremonia. Entre ellos, Sultan Al Mansoori, ex ministro de Economía de Emiratos Árabes, a quien definió como “la persona emiratí más honorable” que ha conocido durante estos años.
“Tengo la suerte de poder decir que poseo amigos que están alineados con mis valores, así que muchas gracias amigos por ser mis amigos”, dijo.
Y ni que decir tiene que, emocionado, mostró igualmente su agradecimiento a su familia. “Se suele decir que detrás de un gran hombre, hay una gran mujer; yo prefiero decir que al lado de un gran hombre hay una gran mujer, es más prefiero decir que al lado de un gran hombre, siempre hay una gran mujer y al lado de una gran mujer, a veces puede haber un gran hombre. Yo tengo la suerte de tener no una sino varias grandes mujeres alrededor mío… Empezando por mi querida esposa Salam, la cual es sin duda gran partícipe de este reconocimiento. ‘I love you hayati’. Siguiendo con mis cinco hijos, Lina, Bosquito, Zeid, Hamsim y Layan, de los que estoy muy orgulloso, y continuando con mis tres hermanas, Juliana, Socorro y Zulema, a las que sin duda les debo mucho, mucho. Y terminando, no por ser lo menos importante sino al contrario, por lo más importante de mi vida, mi madre Juliana Manso, Chiqui Manso para todo el mundo”. A ella, precisamente, dirigió las palabras más cargadas de sentimiento: “Mamá te debo todo lo que soy”.
“Espero que todos vosotros estéis orgullosos de mí, como yo lo estoy de vosotros. Muchas gracias. Sucran Jazeelan”, concluyó el galardonado.
“Distinguido miembro de la comunidad”
Por su parte, el embajador de España señaló durante su alocución que “Arturo Manso es una referencia histórica” en la vida de la comunidad española en Emiratos Árabes, momento que aprovechó para enviar un saludo muy especial tanto a la madre del galardonado como a su esposa y demás miembros de su familia.
Íñigo de Palacio llevó a cabo un recorrido por la trayectoria profesional y empresarial de Arturo Manso, durante el cual incidió en la fundación “del renombrado EL CORREO DEL GOLFO”, único periódico en español de esta región, del que dijo que “se ha convertido en una herramienta para la comunidad de habla hispana en Emiratos Árabes Unidos y el área del Golfo”. A ello añadió que el medio es una excelente plataforma de comunicación para empresas y emprendedores y una gran ayuda para la Embajada española y otras embajadas hispanoamericanas en el Golfo para la difusión de sus actividades y colaboración.
También aseguró que Arturo Manso es “un miembro muy distinguido de la comunidad española en Emiratos Árabes” y que por ello “fue un honor proponerle para el reconocimiento que se le ha entregado”.
El alto nivel de los galardonados así como de los asistentes, entre los que se encontraban destacadas autoridades, diplomáticos e insignes representantes del mundo empresarial, científico y universitario, pone de manifiesto la relevancia de un encuentro que siempre se recordará como una cita histórica de la comunidad española en Emiratos Árabes.