Muy auténtica. "De verdad", según las palabras de Eva Sánchez, directora de The Spanish School of Abu Dhabi. Así ha sido la Fiesta de España y de la Hispanidad que el colegio ha celebrado en la mañana de este miércoles con motivo del 12 de octubre.
La práctica totalidad de los niños del centro han acudido vestidos de rojo. Las niñas, con traje de gitana. Los niños, de torero. Y otros con camisetas de la selección española de fútbol o de grandes equipos españoles. Un espectáculo sin precedentes en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Y todo ello, presentado por la profesora Elisabet Córcoles, coordinadora pedagógica del centro, han podido verlo en primer plano los padres, muchos emiratíes, que han grabado y fotografiado cada uno de los momentos de un acto que comenzó con el Himno de España y que ha incluido intervenciones y bailes de los alumnos.
Los aplausos se han sucedido una y otra vez en el pabellón de deportes del colegio, que ha registrado un ambiente inmejorable y cien por cien español. Difícilmente habrá allá por la Península una escuela que pueda superarlo.

En su intervención, la directora ha explicado a padres y estudiantes, tanto en español como en inglés, el sentido de la fiesta del 12 de octubre, jornada en la que en 1492, hace 530 años, Cristóbal Colón, al frente de la Niña, la Pinta y la Santa María, tocó tierra en el Nuevo Mundo, un continente que posteriormente se denominó América.

Es lo que hoy se celebra, el encuentro de dos mundos y varias culturas. Lo ha recalcado Eva Sánchez, que incluyó en su relato la importancia e influencia que en esos logros ha tenido la presencia de los árabes durante ocho siglos en España.

De ese mestizaje brota hoy la especialísima identidad de la que sienten orgullo gentes de América, España y Oriente Medio. Y The Spanish School of Abu Dhabi, que afronta su tercer curso con renovada pasión y un notable crecimiento en su número de alumnos tanto en Infantil como en Primaria, es el mejor ejemplo que de ello existe en estas cálidas tierras del Golfo Arábigo.

Los alumnos, envueltos en un ambiente de gran fiesta, dirigieron emotivas palabras a España. Dijeron que es arte, maravillosa, divertida, hermosa... Su conexión con el país donde nace el modelo educativo que reciben es más que evidente.

Las profesoras también participaron de principio a fin en la fiesta. Ataviadas de faralaes, animaron a los estudiantes, cantaron e hicieron palmas. Y cuatro de ellas subieron al escenario para bailar una sevillana que sorprendió al auditorio.

Finalizado el espectáculo, que a más de una dejó exhausta, fue el momento para que los padres recorrieran la exposición realizada por los alumnos, donde queda recogido todo aquello de la España que poco a poco va introduciéndose en su corazón: entorno natural y arquitectónico, personajes célebres, gastronomía, tradiciones y fiestas populares, cultura y lenguaje y hasta inventos.

Como colofón del acto, todos -alumnos, padres y profesores- disfrutaron de un exquisito aperitivo, en el que, por supuesto. no faltó la tortilla de patatas.

La jornada festiva no terminó ahí para los alumnos. Tras la ceremonia central por el 12 de octubre, realizaron manualidades y disfrutaron de juegos populares españoles. Y para finalizar, vieron la película 'Ferdinand' en una sesión especial de cine español. Lo único que queda por escribir es ¡viva España y la Hispanidad!