@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Embajadores extranjeros acreditados en Emiratos Árabes Unidos (EAU) han puesto su punto de atención en Liwa, ciudad situada en la región de Al Dhafra y que ofrece múltiples atractivos y posibilidades que conectan con las más arraigadas tradiciones emiratíes.

Quedó de manifiesto durante la visita que han llevado a cabo este verano al enclave coincidiendo con la vigésima primera edición del Festival del Dátil de Liwa, evento organizado por la Autoridad de Patrimonio de Abu Dhabi.

La delegación estuvo compuesta por Dana Goldfinca, embajadora de la República de Letonia; Maria Belovas, embajadora de la República de Estonia; Natalia Mansour, embajadora de la República de Eslovenia; Luis Miguel Merlano Hoyos, embajador de la República de Colombia; y Lutfullah Goktas, embajador de la República de Turquía, quienes estuvieron acompañados de varios diplomáticos.

Durante su visita, los embajadores recorrieron distintos pabellones de departamentos gubernamentales y privados que participan en el festival, donde pudieron conocer una amplia gama de servicios, tecnologías y conferencias relacionadas con el sector agrícola.

También exploraron el mercado de dátiles, el souq heritage, el pabellón de artesanías y las áreas de competición de dátiles y frutas.

Los representantes diplomáticos expresaron su satisfacción por asistir al festival y por la oportunidad de conocer más sobre el rico patrimonio cultural de EAU.

Liwa centra la atención de embajadores radicados en Emiratos Árabes