El gobernante de Dubai lanzó el domingo la quinta edición del concurso 'Hope Maker's' (Cradores de Esperanza), que reconoce a personas en función de sus contribuciones humanitarias a la sociedad.
El vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, recurrió a las redes sociales para especificar la elegibilidad de los participantes y al mismo tiempo alentó a las personas a nominarse a sí mismos y a quienes los rodean para el puesto de "creador de esperanza".
"La humanidad prospera gracias a la esperanza y las comunidades avanzan en la vida gracias a la fuerza de la esperanza. Los desafíos más difíciles se vuelven más fáciles ante la verdadera esperanza. Cuando algunos siembran desesperación y frustración en nuestra región, nosotros sembramos optimismo".
"En cada pueblo y ciudad hay personas que se han dedicado a crear esperanza en sus comunidades, a difundir la bondad en sus países y a hacer el bien a quienes les rodean. Los buscamos para honrarlos, valorarlos y crear modelos y ejemplos para todos. Con la gracia de Dios, lanzamos un nuevo ciclo de 'Creadores de esperanza', buscándolos en cada comunidad, pueblo y barrio para celebrarlos e inspirar esperanza en la gente", agregó el jeque Mohammed.
Los requisitos son los siguientes:
- Experiencia práctica: El individuo debe haber trabajado previamente en algún servicio humanitario o comunitario.
- Habilidades: El individuo debe tener una perspectiva positiva ante la vida.
- Idioma: El individuo debe ser competente en el lenguaje de dar, leer y escribir.
- Según el Gobernante, "Cualquiera que vea la bondad en sí mismo o en otros puede nominarse a sí mismo o a otros a través del sitio web http://arabhopemakers.com".
“Pedimos a Dios que nos guíe siempre para difundir el optimismo, la positividad y la esperanza de un mañana mejor en nuestra región, que ha sufrido mucho”, concluyó el dirigente.
El líder también compartió un conmovedor vídeo de los ganadores de años anteriores que hicieron grandes contribuciones a las comunidades de todo el mundo.