@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 02.09.2025

La Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha acogido este sábado un acto cargado de solidaridad con el objetivo de apoyar a las mujeres y a los niños de Afganistán. El evento, denominado 'Una tarde con Fatima Bint Mohamed Bin Zayed Initiative', fue copatrocinado por las embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela y los consulados generales de Panamá y Perú en Dubai

Fatima Bint Mohamed Bin Zayed Initiative (FBMI) es un proyecto de empoderamiento de las mujeres del mundo rural y de apoyo a la infancia en Afganistán promovido por la jequesa Fatima Bint Mohamed, hija del príncipe heredero de Abu Dhabi.

Pedro Blanco, actual encargado de Negocios de la Embajada de México en Abu Dhabi y promotor del acto, ha subrayado la importancia de acciones como la que han realizado porque "se entrena y proporciona empleo a mujeres afganas que elaboran alfombras, pequeños muebles, artículos de decoración, joyería y cerámica, a la vez que se les provee servicios de salud y educación a sus hijos".

Durante toda la tarde, numerosos miembros de la comunidad diplomática y latina en el país, entre los que se encontraban gran parte de embajadores y cónsules, visitaron la exposición de artículos de FBMI. Anteriormente, las embajadas de Estados Unidos, Italia y Luxemburgo organizaron eventos similares en apoyo a esta noble causa.

La exposición permitió conocer de cerca el extraordinario trabajo artesanal que llevan a cabo las mujeres afganas y tomar nota de los canales que hacen posible el acceso a unos productos que en no pocas ocasiones habría que encuadrarlos en la categoría del arte.         

En apoyo de las mujeres afganas