@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Euroliga está lista para las eliminatorias que determinarán los cuatro equipos que competirán por el título continental en la Final a Cuatro, programada para llevarse a cabo en Abu Dhabi del 23 al 25 de mayo.

Los clubes que buscan asegurarse un lugar son el Olympiacos y el Panathinaikos de Grecia, el Fenerbahce y el Anadolu Efes de Turquía, así como el París Basketball y el Mónaco, junto al FC Barcelona y el Real Madrid de España.

Las emocionantes series al mejor de cinco partidos comenzaron este martes, con el Olympiacos enfrentándose al Real Madrid, el Fenerbahce al París Basketball, el Panathinaikos al Anadolu Efes y el Mónaco al Barça.

Es la segunda ocasión en la que el título se decidirá fuera de Europa, tras las ediciones en Tel Aviv de 1972, 1994 y 2004.

Abu Dhabi impuso su músculo económico para derrotar a otras candidatas como Belgrado, elevando el canon pagado a la Euroliga hasta los 25 millones de dólares.

 Este cheque supera a los extendidos por Kaunas y Berlín en las últimas temporadas.

El contrato entre Abu Dhabi y la Euroliga es por una temporada con el objetivo de impulsar una expansión histórica hacia nuevos mercados globales.

La elección quedó definida en la reunión de los equipos fundadores de la Euroliga a principios de diciembre.

Fueron 11 votos a favor (Barcelona, Baskonia, Anadolu Efes, Armani Milán, Bayern Múnich, Fenerbahce, Asvel, Maccabi, Panathinaikos, Zalgiris y CSKA) y dos en contra: Real Madrid y Oympiacos.

Cita en Abu Dhabi de la elite del baloncesto europeo