@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Los viernes son sin duda el peor día, por la acumulación de turistas y residentes, para pasear por el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo. Pero si se acude temprano, y como 'a quien madruga Dios le ayuda' realizar compras en breve tiempo es posible y además encontrar alguna que otra agradable sorpresa.

Como la que tuvo esta redactora nada más salir de Zara y escuchó a un grupo de jóvenes hablar en español. Cada vez que oigo en Emiratos mi lengua materna reconozco que levanto mis "antenas" y realizo un verdadero esfuerzo para entender qué es lo que dicen y saber de dónde son.

A estos chavales, ataviados algunos con kandoras emiratíes y pañuelos sobre sus cabezas, los abordé sin piedad:

¿De dónde sois? Panameños.

¿Estáis participando en las Olimpiadas? Si.

¿En qué deporte competís? Somos nadadores.

¿A qué país hay que vencer? Hay muchos nadadores buenos.

¿Y ahora a dónde vais? Vamos directamente al Complejo Deportivo jeque Hamdan a la competición.

No pregunté sus nombres, no iba preparada para trabajar, el viernes es día de descanso. Pero estos campeones que no piensan en marcas, ni medallas, ni récords, y lo que de verdad les importa del deporte es participar, son héroes. 

Con los nadadores panameños en Dubai Mall