16 de noviembre de 2025, 11:45
Abu Dhabi se ha consolidado como epicentro de la industria cinematográfica global, gracias a un programa de incentivos y el desarrollo de infraestructura avanzada que atrae a grandes producciones.
El estreno el viernes de 'Los Ilusionistas', protagonizada por Jesse Eisenberg, mostró los futuristas escenarios de Abu Dhabi, que sirvieron para recrear el audaz robo a cargo del equipo de magos. Sin necesidad de efectos generados por ordenador, la ciudad proporcionó el telón de fondo perfecto para la acción.
La capital de Emiratos Árabes Unidos ha encontrado en el cine una poderosa herramienta promocional, más efectiva que los deportes o las vallas publicitarias, al ofrecer una visibilidad que llega a millones de personas en momentos de máxima emoción. Tal exposición ha contribuido al turismo, lo que se refleja en un aumento del 26% en huéspedes internacionales en comparación con el año anterior.
Desde la implementación del programa de incentivos en 2013, Abu Dhabi ha visto rodarse más de 180 producciones importantes como 'Dune', 'Sonic: La película' y 'Misión: Imposible – La muerte parte 1'. Este auge ha sido posible gracias a rebates financieros que devuelven entre el 35% y el 50% del dinero gastado en la ciudad, así como a la vasta oferta de servicios locales de producción.
El director general interino de la Autoridad de Medios Creativos de Abu Dhabi, Mohamed Dobay, destacó que "el desarrollo de una industria de producción y postproducción cinematográfica sólida es clave para diversificar la economía del país".
Así, Abu Dhabi no solo se coloca en el mapa cinematográfico mundial, sino que también genera un impacto económico significativo, impulsando el desarrollo local y fortaleciendo su atractivo como destino turístico y de negocios.
El estreno el viernes de 'Los Ilusionistas', protagonizada por Jesse Eisenberg, mostró los futuristas escenarios de Abu Dhabi, que sirvieron para recrear el audaz robo a cargo del equipo de magos. Sin necesidad de efectos generados por ordenador, la ciudad proporcionó el telón de fondo perfecto para la acción.
La capital de Emiratos Árabes Unidos ha encontrado en el cine una poderosa herramienta promocional, más efectiva que los deportes o las vallas publicitarias, al ofrecer una visibilidad que llega a millones de personas en momentos de máxima emoción. Tal exposición ha contribuido al turismo, lo que se refleja en un aumento del 26% en huéspedes internacionales en comparación con el año anterior.
Desde la implementación del programa de incentivos en 2013, Abu Dhabi ha visto rodarse más de 180 producciones importantes como 'Dune', 'Sonic: La película' y 'Misión: Imposible – La muerte parte 1'. Este auge ha sido posible gracias a rebates financieros que devuelven entre el 35% y el 50% del dinero gastado en la ciudad, así como a la vasta oferta de servicios locales de producción.
El director general interino de la Autoridad de Medios Creativos de Abu Dhabi, Mohamed Dobay, destacó que "el desarrollo de una industria de producción y postproducción cinematográfica sólida es clave para diversificar la economía del país".
Así, Abu Dhabi no solo se coloca en el mapa cinematográfico mundial, sino que también genera un impacto económico significativo, impulsando el desarrollo local y fortaleciendo su atractivo como destino turístico y de negocios.
