1 de febrero de 2025, 10:33
El fondo soberano de Abu Dhabi, conocido como ADQ, ha anunciado su ambicioso plan de invertir 1.200 millones de dólares en el sector metalúrgico y minero, centrando su atención en América Latina durante los próximos cuatro años. Esta estrategia se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del emirato para garantizar un suministro seguro de minerales esenciales.
En una iniciativa que se llevará a cabo en colaboración con Orion Resource Partners, una firma con sede en Nueva York, ADQ destinará su inversión a empresas mineras. Los recursos serán canalizados a través de una variedad de instrumentos financieros, que incluyen capital, deuda e instrumentos vinculados a la producción mineral, como los cánones. Esta información fue divulgada el jueves en un comunicado oficial publicado por la agencia estatal de noticias WAM.
La nueva empresa conjunta, que será administrada en partes iguales entre ADQ y Orion, establecerá su sede en el Abu Dhabi Global Market (ADGM), el centro financiero del emirato. En sus primeros pasos, la joint venture concentrará sus esfuerzos de inversión principalmente en regiones de África, Asia y América Latina, buscando aprovechar las oportunidades en mercados emergentes donde la demanda de minerales está en constante crecimiento.
La decisión de ADQ subraya la importancia estratégica de diversificar las fuentes de suministro de minerales en un contexto global desafiante, donde la dependencia de ciertos recursos puede afectar la seguridad económica de los países. Con esta inversión, el fondo soberano de Abu Dhabi espera no solo fortalecer su cartera, sino también contribuir al desarrollo económico sostenible de las regiones seleccionadas.
Esta medida refleja el compromiso de Abu Dhabi de jugar un papel activo en el desarrollo de los sectores minero y metalúrgico, fundamentales para el crecimiento industrial y tecnológico del futuro.
En una iniciativa que se llevará a cabo en colaboración con Orion Resource Partners, una firma con sede en Nueva York, ADQ destinará su inversión a empresas mineras. Los recursos serán canalizados a través de una variedad de instrumentos financieros, que incluyen capital, deuda e instrumentos vinculados a la producción mineral, como los cánones. Esta información fue divulgada el jueves en un comunicado oficial publicado por la agencia estatal de noticias WAM.
La nueva empresa conjunta, que será administrada en partes iguales entre ADQ y Orion, establecerá su sede en el Abu Dhabi Global Market (ADGM), el centro financiero del emirato. En sus primeros pasos, la joint venture concentrará sus esfuerzos de inversión principalmente en regiones de África, Asia y América Latina, buscando aprovechar las oportunidades en mercados emergentes donde la demanda de minerales está en constante crecimiento.
La decisión de ADQ subraya la importancia estratégica de diversificar las fuentes de suministro de minerales en un contexto global desafiante, donde la dependencia de ciertos recursos puede afectar la seguridad económica de los países. Con esta inversión, el fondo soberano de Abu Dhabi espera no solo fortalecer su cartera, sino también contribuir al desarrollo económico sostenible de las regiones seleccionadas.
Esta medida refleja el compromiso de Abu Dhabi de jugar un papel activo en el desarrollo de los sectores minero y metalúrgico, fundamentales para el crecimiento industrial y tecnológico del futuro.