@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Empresa de Agua y Electricidad de Emiratos (EWEC) anunció la aprobación para destinar cuatro nuevos sitios en Abu Dhabi, con una extensión total de aproximadamente 75 kilómetros cuadrados, al desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica (PV) y eólica de clase mundial.

Los terrenos albergarán tres plantas solares PV en Al Faya, Al Khazna y Al Zarraf, y un parque eólico en Sila. Estas iniciativas emblemáticas añadirán 4,5 gigavatios (GW) de capacidad solar PV y hasta 140 megavatios de energía eólica a Abu Dhabi.

Objetivos de energía limpia

Los proyectos solares contribuirán a que EWEC alcance los 10GW de capacidad instalada de energía solar para 2030 y 18GW para 2035, alineándose con los objetivos estratégicos de energía limpia del Departamento de Energía de Abu Dhabi (DoE) para 2035 y con la Iniciativa Estratégica de Neutralidad de Carbono de Emiratos Árabes Unidos para 2050.

El subsecretario del DoE, Ahmed Mohamed Al Rumaithi, destacó que "asegurar terrenos para EWEC no solo impulsa el desarrollo de proyectos renovables de vanguardia, sino que también respalda el marco regulatorio y político del DoE, crucial para lograr un futuro económico sostenible".

Asimismo, añadió que esta estrategia es clave para alcanzar los objetivos de energía limpia de 2035, reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia los compromisos de neutralidad climática de EAU para 2050.

Desarrollo sostenible y armonía con el ecosistema

Por su parte, la secretaria general de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi (EAD), Shaikha Salem Al Dhaheri, subrayó que "la colaboración con EWEC y socios clave para asegurar terrenos permitirá avanzar en la transición energética y en los objetivos de sostenibilidad ambiental del país".

Al Dhaheri destacó que la infraestructura energética desarrollada coexistirá en armonía con el ecosistema natural, reforzar la Estrategia Climática de Abu Dhabi y las iniciativas de sostenibilidad del emirato.

Energía renovable para el futuro

El director ejecutivo de EWEC, Othman Al Ali, señaló que "estos terrenos acelerarán el desarrollo de proyectos renovables de clase mundial, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad del país y suministrando el 60% de la demanda energética de Abu Dhabi desde fuentes limpias y renovables".

Los sitios fueron seleccionados en colaboración con socios clave, como el Departamento de Energía de Abu Dabi, la Agencia de Medio Ambiente, el Departamento de Cultura y Turismo, ADNOC, el Departamento de Municipalidades y Transporte, y el Ministerio de Defensa, todos unidos por la meta común de descarbonizar la producción energética y combatir el cambio climático.

Abu Dhabi destinará 75 kilómetros cuadrados a nuevos proyectos solares y eólicos