30 de septiembre de 2025, 8:49
El príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed, aprobó el lunes una inversión de 42.000 millones de dirhams (11.440 millones de dólares) para la ampliación de la Estrategia de Habitabilidad, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida en el emirato.
Esta iniciativa, lanzada en 2023, ha generado hasta la fecha una inversión de más de 12.000 millones de dirhams, contribuyendo a más de 60 proyectos enfocados en el bienestar comunitario y la salud pública. Entre las realizaciones destacan la construcción de más de 200 parques, 24 escuelas, 21 mezquitas y 28 majlis comunitarios, así como 220 kilómetros de alumbrado público y 120 km de senderos peatonales.
Durante la última reunión del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi, el jeque Khaled reafirmó el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios comunitarios y la infraestructura en áreas residenciales, enfatizando que el bienestar ciudadano es una prioridad central. Además, resaltó la importancia de fortalecer la cohesión social en el emirato.
La expansión de este plan se produce en paralelo a un ambicioso proyecto maestro que contempla una inversión de 106.000 millones de dirhams para desarrollar 13 nuevas comunidades residenciales, las cuales albergarán más de 40.000 viviendas.
Asimismo, el Consejo recibió información sobre el avance de la estrategia digital del Gobierno de Abu Dhabi 2025-2027, destinada a convertir al emirato en un modelo de gobierno impulsado por inteligencia artificial. Se prevé una inversión de 13.000 millones de dirhams para optimizar la infraestructura digital y automatizar todos los procesos gubernamentales, generando más de 5.000 oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía local.
Esta iniciativa, lanzada en 2023, ha generado hasta la fecha una inversión de más de 12.000 millones de dirhams, contribuyendo a más de 60 proyectos enfocados en el bienestar comunitario y la salud pública. Entre las realizaciones destacan la construcción de más de 200 parques, 24 escuelas, 21 mezquitas y 28 majlis comunitarios, así como 220 kilómetros de alumbrado público y 120 km de senderos peatonales.
Durante la última reunión del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi, el jeque Khaled reafirmó el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios comunitarios y la infraestructura en áreas residenciales, enfatizando que el bienestar ciudadano es una prioridad central. Además, resaltó la importancia de fortalecer la cohesión social en el emirato.
La expansión de este plan se produce en paralelo a un ambicioso proyecto maestro que contempla una inversión de 106.000 millones de dirhams para desarrollar 13 nuevas comunidades residenciales, las cuales albergarán más de 40.000 viviendas.
Asimismo, el Consejo recibió información sobre el avance de la estrategia digital del Gobierno de Abu Dhabi 2025-2027, destinada a convertir al emirato en un modelo de gobierno impulsado por inteligencia artificial. Se prevé una inversión de 13.000 millones de dirhams para optimizar la infraestructura digital y automatizar todos los procesos gubernamentales, generando más de 5.000 oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía local.