@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Abu Dhabi eximirá a todas las nuevas licencias económicas emitidas por el emirato de las tarifas locales durante dos años a partir de la fecha de su emisión, con esta medida trata de aumentar su competitividad y atraer inversores.

El Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi también aprobó la decisión de cancelar 75 aranceles por servicios municipales y reducir el costo de otros 23 desde un 10 a un 50 por ciento, según un tuit de la Oficina de Comunicación del Gobierno de Abu Dhabi.

"Estas decisiones vienen con el objetivo de reforzar la competitividad del entorno empresarial y mejorarlo de una manera que atraiga a empresas e instituciones y desarrollen la asociación con el sector privado", detalló el comunicado.

Las resoluciones entrarán en vigencia a partir del 1 de diciembre, informó la agencia estatal de noticias de Emiratos, WAM.

La iniciativa forma parte de una serie de reformas en el marco de 'Ghadan 21' o 'Mañana 2021', un programa de tres años de 50 000 millones de dirhams destinado a estimular la inversión, crear puestos de trabajo e impulsar el crecimiento económico.

EAU anunció una serie de nuevas políticas este año dirigidas a reformar la economía y reducir la dependencia de los ingresos del petróleo. Estos incluyen cambios en el sistema de patrocinio del país y nuevas regulaciones que permiten a las empresas operar sin una oficina física. El plan 'Mañana 2021' tiene 50 iniciativas para estimular la inversión y la creación de empleo. Su objetivo es reducir la burocracia para las empresas y aumentar la confianza de los inversores en la economía del emirato.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico para el crecimiento económico de Emiratos Árabes Unidos este año y el próximo sobre las expectativas de que la producción de petróleo y el gasto del Gobierno aumentarán.

Se proyecta que la economía de la nación del Golfo aumente de 2,9% este año a 3.7% en 2019, explicó el FMI en octubre.

Abu Dhabi recorta tarifas para nuevas licencias económicas a partir del 1 de diciembre