La aerolínea emiratí Air Arabia anuncia resultados financieros récord en 2024

Un avión de Air Arabia. (WAM)
La capacidad operativa de la compañía experimentó un incremento del 13%, mientras que el número total de pasajeros trasladados alcanzó los 18,8 millones
Air Arabia, la aerolínea de bajo coste con sede en Emiratos Árabes Unidos, ha publicado este jueves sus resultados financieros y operativos correspondientes al año completo que finalizó el 31 de diciembre de 2024. La compañía ha alcanzado un beneficio neto récord antes de impuestos de 1.600 millones de dirhams (AED), lo que representa un aumento del 4% en comparación con los 1.500 millones de AED registrados en 2023.

La facturación total de la aerolínea superó los 6.630 millones de AED, marcando un crecimiento del 11% respecto a los 6.000 millones de AED del año anterior. Este notable desempeño financiero se ha visto respaldado por una expansión estratégica de su red operativa, que en 2024 se amplió a seis nuevos centros y se sumaron 31 rutas adicionales.

La capacidad operativa de Air Arabia experimentó un incremento del 13%, mientras que el número total de pasajeros trasladados alcanzó los 18,8 millones, lo que se traduce en un aumento del 12% interanual. Además, la aerolínea reportó un aumento del 2% en el factor de ocupación promedio de asientos, que alcanzó el 82%, reflejando la fuerte demanda por sus servicios de bajo costo.

El Consejo de Administración de Air Arabia ha propuesto también una distribución de dividendos del 25% del capital social, equivalente a 25 fils por acción. Esta propuesta fue discutida durante una reciente reunión del Consejo y deberá ser aprobada por los accionistas en la próxima Junta General Anual (AGM).

El presidente de Air Arabia, el jeque Abdullah bin Mohamed Al Thani, destacó que "2024 ha sido un año récord para Air Arabia Group, marcado por una importante expansión y una mayor presencia en todos los mercados clave". Subrayó el crecimiento financiero y operativo que reafirma la solidez del modelo de negocio de la compañía y la efectividad de su visión estratégica.