12 de febrero de 2025, 10:01
Los precios de las propiedades en Dubai continuarán en ascenso durante al menos dos o tres años, afirmaron expertos en declaraciones al diarioThe National. Esta tendencia también se prevé para el coste del alquiler, impulsada por la creciente demanda que supera la disponibilidad de viviendas.
Un informe reciente de la consultora ValuStrat revela que en 2024 se completaron casi 27.000 nuevas viviendas, la cifra más baja en seis años. A pesar de este lento crecimiento, la población del emirato sigue aumentando, con más de 3,8 millones de residentes. Esto genera una demanda habitacional que desborda la oferta existente.
El director de corretaje de Novvi Properties, Mario Volpi, destacó la falta de construcción de casas en comparación con los apartamentos. "El número de casas entregadas es bastante bajo. Para que los precios comiencen a bajar, necesitamos al menos el doble de esa cifra", aseguró. Se pronostica que la oferta alcanzará a la demanda para 2027, lo que podría moderar los costes de alquiler y compra.
Por su parte, el jefe de investigación en CBRE Mena, Matthew Green, enfatizó que el equilibrio entre oferta y demanda mejorará entre 2026 y 2028, aunque, por el momento, se espera que los precios y alquileres sigan aumentando, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores.
El coste medio de un apartamento ha aumentado un 23,6% y el de las villas un 31,6%, reflejando una tendencia al alza en el mercado residencial. Haider Tuaima, de ValuStrat, advirtió que "los alquileres se han más que duplicado desde la pandemia", y pronosticó que la oferta podría finalmente igualar la demanda en 2028, con casi 150.000 propiedades esperando ser entregadas.
Un informe reciente de la consultora ValuStrat revela que en 2024 se completaron casi 27.000 nuevas viviendas, la cifra más baja en seis años. A pesar de este lento crecimiento, la población del emirato sigue aumentando, con más de 3,8 millones de residentes. Esto genera una demanda habitacional que desborda la oferta existente.
El director de corretaje de Novvi Properties, Mario Volpi, destacó la falta de construcción de casas en comparación con los apartamentos. "El número de casas entregadas es bastante bajo. Para que los precios comiencen a bajar, necesitamos al menos el doble de esa cifra", aseguró. Se pronostica que la oferta alcanzará a la demanda para 2027, lo que podría moderar los costes de alquiler y compra.
Por su parte, el jefe de investigación en CBRE Mena, Matthew Green, enfatizó que el equilibrio entre oferta y demanda mejorará entre 2026 y 2028, aunque, por el momento, se espera que los precios y alquileres sigan aumentando, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores.
El coste medio de un apartamento ha aumentado un 23,6% y el de las villas un 31,6%, reflejando una tendencia al alza en el mercado residencial. Haider Tuaima, de ValuStrat, advirtió que "los alquileres se han más que duplicado desde la pandemia", y pronosticó que la oferta podría finalmente igualar la demanda en 2028, con casi 150.000 propiedades esperando ser entregadas.