20 de septiembre de 2025, 9:23
El Banco Central de Emiratos Árabes Unidos ha incrementado su proyección de crecimiento económico para 2025, elevándola del 4,4 por ciento al 4,9 por ciento, impulsada por un aumento significativo en la actividad no petrolera. Esta revisión fue anunciada en el informe de Revisión Económica Trimestral, donde se destacó que, además, se espera que la economía crezca un 5,3 por ciento en 2026.
Durante el primer trimestre del año, la economía de lEAU creció un 3,9% interanual, con el producto interior bruto (PIB) no petrolero experimentando un notable aumento del 5,3%. Este crecimiento ha sido respaldado por sectores clave como la manufactura, los servicios financieros, la construcción y el sector inmobiliario.
El Banco Central atribuyó esta proyección optimista a la "fuerte actividad anticipada en sectores no relacionados con hidrocarburos" y al repunte en el sector petrolero tras los recientes planes de producción de la OPEP+. Según el economista jefe de Emirates NBD, Edward Bell, las expectativas de crecimiento del PIB general se alinean con este pronóstico, que sostiene una expansión del 5 por ciento impulsada por ambos sectores.
El Gabinete de EAU también lanzó recientemente la Política Nacional para Clústeres Económicos, con la meta de aumentar el PIB en más de 30.000 millones de dirhams anuales. Se prevé que esta estrategia potencie la economía del conocimiento, centrándose en áreas como servicios financieros, turismo y tecnología.
Además, con el sector inmobiliario mostrando un impulso significativo y el turismo en ascenso —con casi diez millones de visitantes internacionales en el primer semestre—, el Banco Central destaca que la diversificación económica está dando frutos, con el PIB no petrolero representando más del 77% del total.
La política monetaria también ha tomado un giro, con el regulador reduciendo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, buscando fomentar aún más el crecimiento en un contexto inflacionario moderado.
Durante el primer trimestre del año, la economía de lEAU creció un 3,9% interanual, con el producto interior bruto (PIB) no petrolero experimentando un notable aumento del 5,3%. Este crecimiento ha sido respaldado por sectores clave como la manufactura, los servicios financieros, la construcción y el sector inmobiliario.
El Banco Central atribuyó esta proyección optimista a la "fuerte actividad anticipada en sectores no relacionados con hidrocarburos" y al repunte en el sector petrolero tras los recientes planes de producción de la OPEP+. Según el economista jefe de Emirates NBD, Edward Bell, las expectativas de crecimiento del PIB general se alinean con este pronóstico, que sostiene una expansión del 5 por ciento impulsada por ambos sectores.
El Gabinete de EAU también lanzó recientemente la Política Nacional para Clústeres Económicos, con la meta de aumentar el PIB en más de 30.000 millones de dirhams anuales. Se prevé que esta estrategia potencie la economía del conocimiento, centrándose en áreas como servicios financieros, turismo y tecnología.
Además, con el sector inmobiliario mostrando un impulso significativo y el turismo en ascenso —con casi diez millones de visitantes internacionales en el primer semestre—, el Banco Central destaca que la diversificación económica está dando frutos, con el PIB no petrolero representando más del 77% del total.
La política monetaria también ha tomado un giro, con el regulador reduciendo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, buscando fomentar aún más el crecimiento en un contexto inflacionario moderado.