¿Buen momento para comprar oro en Dubai?
19 de mayo de 2025 (08:39 h.)
Tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el metal precioso ha visto un descenso significativo.
Los analistas del mercado han señalado que el precio del oro podría caer por debajo de los 3.000 dólares por onza en un futuro cercano, impulsado por un creciente apetito por el riesgo entre los inversores, lo que ha llevado a una reducción en la demanda de este metal precioso como refugio seguro.
Desde que alcanzó un récord histórico de 3.500 dólares por onza el 22 de abril, el oro ha experimentado una caída del 8,5%, situándose actualmente en 3.201 dólares. En Dubai, el precio por gramo ha disminuido aproximadamente un 8,1%, cayendo de 420 dirhams a 386 dirhams en apenas un mes.
El repunte reciente de los precios del oro había sido impulsado por las compras de bancos centrales y las tensiones geopolíticas, así como la disputa sobre aranceles estadounidenses. Sin embargo, tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el oro ha visto un descenso significativo.
El estratega jefe de mercados financieros de Exness, Wael Makarem, prevé que, si la situación geopolítica continúa estabilizándose, es probable que el oro siga descendiendo por debajo de los 3.000 dólares. "Hemos observado un repunte en los índices bursátiles y un menor temor al riesgo, lo que ha impactado negativamente el precio del oro", declaró.
Por su parte, el jefe de Investigación de Mercado en xs.com, Ahmed Negm, anticipa que el oro podría caer aún más, debido a la falta de optimismo en este mercado. "Los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, están ganando popularidad”, agregó.
A pesar de las caídas, Farah Mourad, analista senior de Equiti, sostiene que hay un fuerte soporte alrededor del nivel de 3.000 dólares, lo que podría representar una oportunidad para los compradores. El jefe de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank, Ole Hansen, concluye que, aunque se ha observado una corrección, factores estructurales clave seguirán impulsando los precios del oro a largo plazo.
Desde que alcanzó un récord histórico de 3.500 dólares por onza el 22 de abril, el oro ha experimentado una caída del 8,5%, situándose actualmente en 3.201 dólares. En Dubai, el precio por gramo ha disminuido aproximadamente un 8,1%, cayendo de 420 dirhams a 386 dirhams en apenas un mes.
El repunte reciente de los precios del oro había sido impulsado por las compras de bancos centrales y las tensiones geopolíticas, así como la disputa sobre aranceles estadounidenses. Sin embargo, tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el oro ha visto un descenso significativo.
El estratega jefe de mercados financieros de Exness, Wael Makarem, prevé que, si la situación geopolítica continúa estabilizándose, es probable que el oro siga descendiendo por debajo de los 3.000 dólares. "Hemos observado un repunte en los índices bursátiles y un menor temor al riesgo, lo que ha impactado negativamente el precio del oro", declaró.
Por su parte, el jefe de Investigación de Mercado en xs.com, Ahmed Negm, anticipa que el oro podría caer aún más, debido a la falta de optimismo en este mercado. "Los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, están ganando popularidad”, agregó.
A pesar de las caídas, Farah Mourad, analista senior de Equiti, sostiene que hay un fuerte soporte alrededor del nivel de 3.000 dólares, lo que podría representar una oportunidad para los compradores. El jefe de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank, Ole Hansen, concluye que, aunque se ha observado una corrección, factores estructurales clave seguirán impulsando los precios del oro a largo plazo.