@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Kaitangata, un pequeño pueblo de Nueva Zelanda asegura que su único problema es que no tiene a suficientes habitantes para desempeñar todos los puestos de trabajo que tienen vacantes. Por ello, esta localidad de 800 residentes ha puesto en marcha una campaña de reclutamiento para atraer a nuevos habitantes a la ciudad, según informa The Guardian.

El plan consiste en ofrecer paquetes de casa y tierras a buen precio en esta comunidad rural con la intención de atraer a jóvenes que vivan en las grandes ciudades y quieran trasladarse al campo.

Bryan Cadogan, alcalde del distrito que incluye a Kaitangata, calcula que hay más de 1.000 puestos de trabajo vacantes en su distrito y los residentes locales son incapaces de satisfacer la demanda. "Cuando yo estaba en paro, tenía una familia que alimentar y este distrito rural me dio la oportunidad. Ahora queremos ofrecer esta opción a otras familias neozelandesas que estén luchando por llegar a final de mes".

"Hemos conseguido bajar el desempleo juvenil a dos. No el 2 porciento, sólo dos personas jóvenes están en paro", añadió el alcalde.

Los principales empleos disponibles están vinculados a las industrias primarias, como una planta de procesamiento de lácteos - y durante muchos años se han visto obligados a traer autobuses con trabajadores de Dunedin, que está a más de una hora de distancia.

Una ciudad de Nueva Zelanda con demasiados empleos quiere reclutar a nuevos trabajadores