@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025
Los bancos de Emiratos Árabes Unidos (EAU) están experimentando un notable fortalecimiento en sus métricas de calidad de activos y en la reducción de pérdidas crediticias, impulsados por una sólida economía interna, tal como revela un reciente informe de S&P Global Ratings publicado este jueves por WAM. La agencia de calificación crediticia estadounidense anticipa que estas mejoras se mantendrán hasta 2025.

El informe destaca que el crecimiento económico de EAU seguirá siendo estable, sustentado en una recuperación progresiva de la producción de hidrocarburos. "Proyectamos que el crecimiento del PIB real se sostendrá fuerte entre 2025 y 2027, respaldado también por actividades no relacionadas con los hidrocarburos", indica el estudio. Factores como regulaciones empresariales favorables, un sistema impositivo corporativo ligero, un régimen de visas simplificado y la exitosa implementación de visas de residencia a largo plazo continuarán fomentando la creación de empresas y el aumento de la población en el país. A pesar de algunos riesgos geopolíticos y posibles caídas significativas en los precios del petróleo, S&P considera que estos desafíos seguirán siendo manejables.

La agencia prevé que las ganancias de los bancos experimenten una ligera disminución en 2025, tras un sólido desempeño en los dos años anteriores. "La cartera de préstamos seguirá expandiéndose gracias a un relajamiento en la política monetaria. Aunque EAU podría enfrentarse a tensiones geopolíticas y volatilidad en el mercado petrolero, confiamos en que los riesgos permanecerán controlados", afirma el informe, que subraya la estabilidad de las reservas de capital y el apoyo gubernamental como factores clave para la resiliencia del sector bancario.

S&P Global Ratings enfatiza que el crecimiento del crédito en EAU continuará siendo robusto, apoyado por tasas de interés más bajas y un ambiente económico positivo. "Prevemos que el fuerte crecimiento del crédito persista en 2025, impulsado por la actual flexibilización de la política monetaria", señala la agencia, añadiendo que los bancos han experimentado un notable aumento en los depósitos durante los últimos tres años, lo que respalda su impulso de crecimiento.

Además, el informe pronostica una mejora en la calidad de los activos bancarios. Se espera que los préstamos morosos y las pérdidas crediticias se mantengan en niveles bajos, gracias al sólido desempeño de sectores no petroleros y a los recortes de tasas esperados. "Los principales bancos han utilizado su alta rentabilidad para reservar provisiones para préstamos heredados, lo que ha resultado en una reducción de los préstamos en mal estado", puntualiza el documento.

Por último, la rentabilidad de los bancos de EAU ha mejorado en medio de ajustes monetarios, ya que las tasas de interés más altas han ampliado los márgenes de ganancia. Aunque se proyecta una caída de las tasas de interés, se estima que la rentabilidad se mantendrá alta, aunque ligeramente inferior a los picos alcanzados en 2023.

En resumen, S&P Global Ratings identifica una tendencia positiva en el riesgo económico de EAU, atribuida al sólido rendimiento de la economía no petrolera que ha fortalecido los indicadores de calidad de activos del sistema bancario y reducido las pérdidas crediticias.

El crecimiento del PIB de Emiratos Árabes Unidos se mantendrá sólido en 2025