@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
La Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubai (RTA) ha anunciado este jueves un considerable crecimiento en el sector de alquiler de vehículos durante 2024, como parte de sus esfuerzos para fortalecer el transporte comercial, un sector crucial para la economía local y para cumplir con la Agenda Económica de Dubai (D33). En comparación con 2023, el número de vehículos comerciales nuevos matriculados se incrementó aproximadamente un 43%, mientras que las empresas de alquiler registradas crecieron en un 33%.

Según el Departamento de Actividades de Transporte Comercial de la RTA, se registraron 867 nuevas empresas de alquiler en 2024, elevando el total a 3.494, un notable aumento respecto a las 2.627 del año anterior. La flota de vehículos de alquiler alcanzó un total de 71.040 unidades, superando las 49.725 del año previo.

El sector también destacó por el importante crecimiento del alquiler de vehículos de alta gama, que subió un 73%, así como un incremento del 50% en la incorporación de vehículos eléctricos a la flota de alquiler. El director ejecutivo de la Agencia de Licencias de la RTA, Ahmed Mahboob, resaltó que este aumento refleja no solo la competitividad de Dubai, sino también el compromiso del emirato con el crecimiento económico sostenido.

Mahboob subrayó varias iniciativas implementadas por la RTA para apoyar al sector del transporte comercial, incluyendo el "Servicio de Extensión de Vida Útil de Vehículos Comerciales" y el "Servicio de Alquiler de Vehículos Comerciales por Horas". Estas medidas están diseñadas para facilitar la operación de las empresas y mejorar la satisfacción del cliente, consolidando a Dubai como un centro global de comercio y finanzas.

Dubai registra un aumento del 33% en empresas de alquiler de coches en 2024