@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 27.08.2025
La empresa Abu Dhabi National Energy Company (Taqa) ha firmado un acuerdo con GS Engineering & Construction para la adquisición del 100% de GS Inima, una compañía española especializada en tratamiento y desalinización de agua. Esta operación, valorada en 1.200 millones de dólares (1.023 millones de euros), se espera que se cierre en 2026 tras la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.

Taqa, que en 2024 había explorado sin éxito una entrada en la también española Naturgy, ha destacado la integración de GS Inima como clave para acelerar su estrategia internacional en el sector hídrico. "La adquisición marca un paso fundamental en la creación de una plataforma hídrica global de primer nivel", señaló la compañía, con la expectativa de que esta transacción impulse su EBITDA con "incrementos significativos".

GS Inima, antigua filial de tratamiento de aguas de OHLA, tiene su sede en Madrid y gestiona aproximadamente 50 proyectos activos en países como España, Brasil, México, Estados Unidos y Omán. Su cartera incluye plantas de desalinización y tratamiento de aguas residuales e industriales, además de contar con cerca de 30 alianzas público-privadas a largo plazo. En 2024, la compañía reportó ingresos de 389 millones de euros y un EBITDA de 106 millones, respaldado por contratos de concesión con cláusulas de ajuste a la inflación, lo cual asegura flujos de caja estables.

El consejero delegado de Taqa, Jasim Husain Thabet, definió la operación como "transformadora" y enfatizó que GS Inima contribuirá con "solidez operativa y técnica a escala global". Thabet añadió que esta adquisición posicionará a Taqa como líder internacional en soluciones hídricas innovadoras y bajas en carbono, ampliando su presencia en Oriente Medio, Europa y América.

Emiratos Árabes compra el 100% de la española Inima con su energética Taqa