@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 03.10.2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que la economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) superará el promedio mundial este año, con una proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 4,8%. Este aumento se atribuye a un robusto crecimiento no petrolero y a incrementos en la producción de la OPEP, que de continuar, llevarían la expansión a un 5% en 2026.

La estimación del FMI se sitúa ligeramente por debajo del pronóstico del Banco Central de EAU, que había previsto un crecimiento del 4,9% para este año. En un esfuerzo por potenciar aún más su economía, EAU anunció recientemente una inversión de 30.000 millones de dirhams anuales en la nueva Política Nacional para Clústeres Económicos, que busca incrementar el comercio exterior en 15.000 millones de dirhams durante los próximos siete años.

El jefe de la misión del FMI en EAU, Said Bakhache, destacó que la diversificación económica y la ampliación de los Acuerdos de Asociación Económica Integral refuerzan la resiliencia del país ante la incertidumbre global. Asimismo, se proyecta que la tasa de inflación será del 1,6% este año, con un aumento moderado de los precios de vivienda como principal preocupación.

El sector financiero también muestra fortaleza, con un incremento interanual del 13% en depósitos bancarios y un crecimiento del 11% en préstamos. Las mejoras al Marco Monetario del Dirham han sido reconocidas como beneficiosas para la gestión de la liquidez.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió el desempeño del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que sigue siendo un punto brillante en la economía mundial, destacando la implementación efectiva de reformas por parte de los bancos centrales de la región. Sin embargo, advirtió sobre posibles impactos negativos derivados de una demanda débil de petróleo en los ingresos del sector.

La próxima reunión anual del FMI en Washington se anticipa como un escaparate para las proyecciones globales que incluirán la situación económica de  Emiratos y el CCG.

La economía de Emiratos Árabes superará el promedio mundial este año, dice el FMI