@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos comenzará a aplicar su acuerdo de exención de visados con Israel a partir del próximo 10 de octubre, lo que permitirá la libre circulación de sus ciudadanos entre ambos países, tras haber aplazado hasta ahora su puesta en marcha por Covid-19.

A partir del domingo que viene, "los ciudadanos israelíes no deberán obtener un visado para acceder a Emiratos Árabes Unidos" si quieren realizar "una visita turística o de negocios", informó el Ministerio de Exteriores de Israel por su cuenta oficial de Twitter.

Según concretó, sí seguirá siendo necesario solicitar un visado adecuado "para estudiar, trabajar, hacer voluntariado" o viajar "por motivos religiosos" entre ambos Estados, que normalizaron relaciones hace más de un año con la firma de los llamados Acuerdos de Abraham.

Desde entonces, EAU e Israel realizaron un rápido acercamiento diplomático, económico o comercial, y esperan sacar importantes beneficios del turismo y del vínculo entre empresas de ambos países.

Instituciones académicas, corporaciones o entidades financieras emiratíes e israelíes ya establecieron múltiples pactos bilaterales y comenzaron a poner en marcha proyectos y negocios entre ellas.

A su vez, decenas de miles de turistas israelíes viajaron durante este último año a EAU, algo que de aquí poco podrán hacer sin tener que solicitar ningún visado previo.

Más allá de EAU, Israel también formalizó lazos el año pasado con Bahréin, Sudán -pendiente de un pacto formal definitivo- y Marruecos, lo que refuerza su posición en el mundo árabe y musulmán

Emiratos Árabes Unidos aplicará su exención de visados con Israel a partir del 10 octubre