Emiratos se consolida como potencia en minería de Bitcoin con 700 millones de dólares
27 de agosto de 2025 (16:59 h.)
Con este rendimiento, EAU se posiciona como el cuarto mayor tenedor gubernamental de esa criptomoneda a nivel mundial, solo superados por Estados Unidos, China y el Reino Unido
La firma de análisis blockchain Arkham ha revelado que Emiratos Árabes Unidos posee una cartera de Bitcoin valorada en aproximadamente 700 millones de dólares, lograda no a través de compras en mercados, sino mediante operaciones de minería industrial. Esta innovadora estrategia de acumulación comenzó en 2022 y ha permitido a su filial minera, Citadel, extraer cerca de 9.300 BTC, de los cuales 6.300 aún permanecen en manos del país.
Con este rendimiento, EAU se posiciona como el cuarto mayor tenedor gubernamental de Bitcoin a nivel mundial, solo superados por Estados Unidos, China y el Reino Unido. La construcción de una infraestructura minera de vanguardia en la isla de Al Reem, realizada en un periodo de seis meses, ha sido clave para desarrollar esta capacidad de producción a gran escala y destacar en el creciente panorama de posesiones estatales de criptomonedas.
La rápida incursión de Emiratos Árabesen el exclusivo club de naciones con reservas significativas de Bitcoin plantea numerosas interrogantes acerca de sus motivaciones y objetivos.
Este hito no solo tiene implicaciones financieras; también refleja una notable evolución en el enfoque de los Estados hacia la soberanía digital. Mientras algunos optan por adquirir Bitcoin directamente, otros, como EAU, apuestan por un modelo industrial basado en la minería, marcando así un importante avance en su busca por la autonomía digital en el ámbito de las criptomonedas.
Con este rendimiento, EAU se posiciona como el cuarto mayor tenedor gubernamental de Bitcoin a nivel mundial, solo superados por Estados Unidos, China y el Reino Unido. La construcción de una infraestructura minera de vanguardia en la isla de Al Reem, realizada en un periodo de seis meses, ha sido clave para desarrollar esta capacidad de producción a gran escala y destacar en el creciente panorama de posesiones estatales de criptomonedas.
La rápida incursión de Emiratos Árabesen el exclusivo club de naciones con reservas significativas de Bitcoin plantea numerosas interrogantes acerca de sus motivaciones y objetivos.
Este hito no solo tiene implicaciones financieras; también refleja una notable evolución en el enfoque de los Estados hacia la soberanía digital. Mientras algunos optan por adquirir Bitcoin directamente, otros, como EAU, apuestan por un modelo industrial basado en la minería, marcando así un importante avance en su busca por la autonomía digital en el ámbito de las criptomonedas.