miércoles. 12.11.2025
Durante las Reuniones Anuales del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos, se han presentado ambiciosos planes destinados a aliviar la creciente congestión del tráfico en el país. El ministro de Energía e Infraestructura, Suhail Al Mazrouei, destacó un paquete de proyectos de transporte valorado en 170.000 millones de dirhams, con miras a finalizarlos en 2030, en consonancia con la visión nacional de una infraestructura inteligente y sostenible.

Los proyectos incluyen la ampliación de las tres principales autopistas que conectan los emiratos, así como la construcción de una nueva carretera nacional y la mejora de la red de transporte público. Un plan integral prevé aumentar la capacidad de las carreteras federales en un 73% y mejorar el flujo vehicular mediante la adición de carriles en vías clave como la Emirates Road y la Sheikh Mohammed Bin Zayed, aumentando su capacidad entre un 45% y un 65%.

Al Mazrouei reveló estudios para la creación de una cuarta carretera federal, que podría manejar hasta 360.000 viajes diarios, lo que beneficiaría significativamente la movilidad y el crecimiento económico entre los emiratos. Las causas de la congestión, según el ministro, son el crecimiento anual del parque automotor, que supera el 8%, la dependencia del transporte privado y la superposición de horarios laborales y escolares.

El Ministerio está implementando soluciones innovadoras y tecnologías inteligentes, además de actualizar políticas existentes, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia de vehículos privados. Se espera que estas iniciativas no solo mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también respalden el desarrollo económico del país.

Emiratos planea aliviar los atascos de tráfico con destacados proyectos de infraestructura